Mostrando entradas con la etiqueta Premio Nacional de Arquitectura Española. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premio Nacional de Arquitectura Española. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de abril de 2016

[614] NATALICIO_FERNANDO GARCIA MERCADAL

actualidad

FERNANDO GARCIA MERCADAL #Natalicio

 

Fernando García Mercadal, nace en Zaragoza, el 5 de abril de 1896.  fue un arquitecto español natural de Zaragoza. Se licenció en la Escuela de Arquitectura de Madrid en 1921, y ya entonces contaba con una cierta experiencia profesional producto de los trabajos que realizaba para el arquitecto Ignacio Aldama, y como codirector de las obras del Palacio del Hielo y del Automóvil (1920-1922).  En 1923, con su proyecto de «Templo Monumental en la Pradera de San Isidro» quedó el primero de su promoción y ganó una pensión para poder completar sus estudios en la Academia Española de Roma. Su afán por conocer las nuevas corrientes de la arquitectura y el urbanismo le llevaran en repetidas ocasiones a visitar Francia y Alemania, y conocer de primera mano las propuestas de Le Corbusier, Jansen, Loos y Otto Bünz. Estas experiencias las ira difundiendo a través de la revista de Arquitectura,...

Fallece en  Madrid, el 3 de febrero de 1985.Urbipedia
Leer más, AQUÍ


.- Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del mismo. 

- Desde Alfavino Blog y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión. 

.-Las fotos y los contenidos del blog llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo. 

.- Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. 
Si te ha gustado: Comparte este Post

jueves, 20 de noviembre de 2014

[137] PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA_JUAN NAVARRO BALDEWEG. 2014

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con el premio otorgado en el año 2014 a Juán Navarro Baldeweg. En los años 2011,2012 y 2013 se declaró desierto.



Juan Navarro Baldeweg, nacido en Santander, 1939, es un arquitecto, pintor y escultor español. Navarro Baldeweg ha aportado una mirada novedosa a las prácticas constructivas, en las que la obra es entendida como objeto de activación del contexto físico existente.
Termina  en 1965 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura doctorándose en 1969. Profesor invitado en Filadelfia, Yale, Princeton, en el Graduate School of Design de Harvard University  y Barcelona. Entre 1959 y 1960 estudió grabado en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Es catedrático del Departamento de Proyectos Arquitectónicos en la misma escuela en que se graduó. En la que como joven profesor introdujo una visión conceptual de la arquitectura frente a las visiones formalistas del catedrático Javier Carvajal o las tectónicas del catedrático Vázquez de Castro. 
En sus inicios profesionales trabajó en el estudio del arquitecto Alejandro de la Sota.
En 1974 fue becado por la Fundación Juan March para realizar estudios de postgrado en el Center For Advanced Visual Studies del Massachusetts Institute of Technology en Cambridge (Massachusetts.

domingo, 14 de abril de 2013

[117] PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA LLUIS CLOTET. 2010

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con el premio otorgado en el año 2010, concedido a Lluis Clotet i Ballús. Hasta el momento es el último concedido. 


Lluís Clotet i Ballús, nació el 31 de julio de 1941 en Barcelona. Estudió arquitectura a la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, centro dependiente de la Universidad Politécnica de Cataluña, donde se graduó el 1965 y del cual fue profesor entre 1977 y 1984.
Inició su carrera en el taller profesional de Frederic de Correa y Alfons Milà. En el año 1964 fundó el "Estudio PER" junto a Pep Bonet y Óscar Tusquets, con el que colaboró hasta el 1981. En el año 1989 se asoció con Ignacio Paricio Ansuátegui, creando "Clotet.Paricio & Assoc. SL".
Entre las muchas obras realizadas destacan la sede del Banco de España en Gerona, las viviendas de la Villa Olímpica de Barcelona, la remodelación del Palacio de la Música Catalana, del Depósito de Aguas, Convento de los Àngeles, la reforma de la Lonja del Mar y del MACBA.

[116] PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA CARLOS FERRATER III. 2009

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con el premio otorgado en el año 2009, concedido por tercera vez a Carlos Ferrater.


Carlos Ferrater i Lambarri, nace en Barcelona, 22 de noviembre de 1944Obtiene el título de arquitecto por la Escuela de Arquitectura de Barcelona en enero de 1971 y el doctorado en abril de 1987 con la tesis Obra singular: proceso continuo. 
 
Desde 1971 trabaja en su estudio profesional en Barcelona. Miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Sant Jordi. Ha sido presidente de ADI FAD, INFAD y ARQ INFAD. Doctor Honoris Causa por la Universidad de Trieste (noviembre de 2005). Catedrático de proyectos arquitectónicos de la Universidad Politécnica de Cataluña en la ETSAB y titular de la Cátedra Blanca. Director de los Cursos de Arquitectura en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander, 1993 y 1995). Director de la IV Bienal de Arquitectura Española. Miembro del Consejo rector de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Ramón LLull. Miembro del Consejo Social de la Universidad Internacional de Cataluña. Recibe el Premio Nacional de Arquitectura en el año 1987 por el edificio de Viviendas en la calle Bertran, 113 de Barcelona. Y en el año 1992 por el Hotel Rey Juán Carlos I en Barcelona. En el año 2009 se le concede el tercer Premio Nacional de Arquitectura por la trayectoria profesional.

Post relacionados:
          #PremioNacionaldeArquitecturaEspañola




.- Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del mismo. 

- Desde Alfavino Blog y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión. 

.-Las fotos y los contenidos del blog llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo. 

.- Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. 
Si te ha gustado: Comparte este Post




[115] PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA_PAREDES Y PEDROSA

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con el premio otorgado en el año 2007 al equipo de arquitectos formado por Angela García de Paredes e Ignacio Pedrosa. 
Arquitectos
Ángela García de Paredes Angela García de Paredes e Ignacio Pedrosa, nacen en Madrid en 1958 y 1957 respectivamente. Estudiaron en la E.T.S.A de Madrid, donde son profesores de Proyectos Arquitectónicos. Asimismo son profesores invitados en otras universidades españolas y extranjeras.
Ángela García de Paredes (Madrid, 1958), miembro del Consejo Asesor de Urbanismo de los ayuntamientos de Madrid (2006-2011) y de Barcelona (2009-2011) e Ignacio Pedrosa (Madrid, 1957), forman el estudio Paredes Pedrosa Arquitectos desde 1990. Desarrollan la actividad profesional dedicada a concursos y obras de edificios públicos singulares relacionados con la cultura y en intervenciones urbanas.

martes, 9 de abril de 2013

[113] PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA_ORIOL BOHIGAS. 2006

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con el premio otorgado en el año 2006 a Oriol Bohigas.



Oriol Bohigas i Guardiola, nació el 20 de diciembre de 1925 en Barcelona. En el año 1943 ingresa en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, donde se gradua en 1951. En 1961 obtendrá el título de urbanista y en el 1963 el de Doctor Arquitecto.
Al terminar sus estudios, en 1951 fundó junto a otros arquitectos el "Grup R". Ese mismo año se asoció con Josep Martorell y en 1962 con David Mackay y formaron el estudio arquitectónico MBM Arquitectes. 
Miembro fundador del grupo editorial Edicions 62, entre 1981 y 1988 fue presidente de la Fundación Joan Miró. En el año 2007, es nombrado presidente del Ateneo Barcelonés, cargo desde el cual ha iniciado la restauración y mejora de su biblioteca.
En 1991 fue galardonado con la Creu de Sant Jordi concedida por la Generalidad de Cataluña y en (1999) obtuvo el Premio Ciutat de Barcelona a la Proyección Internacional, otorgado por el Ayuntamiento de Barcelona.

[112] PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA_SANTIAGO CALATRAVA. 2005

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con el premio otorgado en el año 2005 a Santiago Calatrava

Santiago Calatrava Valls, nació el 28 de julio de 1951 en Benimámet, Valencia. Es un arquitecto e ingeniero civil. Desde los ocho años estudió en la Escuela de Bellas Artes donde empezó formalmente su preparación como dibujante y pintor. 


A los 13 años su familia le envió a París a través de un programa de intercambio estudiantil. De regreso a Valencia, terminó sus estudios escolares y se matriculó en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia, donde se graduó como arquitecto. A continuación, Calatrava, que se interesaba por las grandes obras de los maestros clásicos y que deseaba ampliar su formación, se trasladó en 1975 a Zúrich, donde estudió durante cuatro años ingeniería civil en el Instituto Federal de Tecnología, en el cual se graduó con un doctorado en 1979.

jueves, 28 de marzo de 2013

[105] PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA_MATILDE UCELAY MAORTUA. 2004

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con el premio otorgado en el año 2004 a Matilde Ucelay Maortúa, la primera mujer arquitecto en España y la única que ha conseguido el Premio Nacional de Arquitectura hasta el momento. Entiendo que esta situación debería de considerarse, y al igual que el premio se debería de haber concedido a grandes maestros de la arquitectura española, existe un gran número de mujeres arquitectos que deberían de aparecer en este listado. Vaya por ellas este post. 

Matilde Ucelay Maortúa, nace en Madrid el 24 de noviembre de 1912. En 1931 ingresa en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Madrid junto con Lali Úrcula y Cristina Gonzalo. 


Matilde realiza dos cursos en uno junto con Fernando Chueca Goitia por lo que acaba un año antes la carrera. De esta forma en junio de 1936 obtiene la licenciatura de arquitectura que le es otorgada el 15 de julio de ese mismo año. Siendo la primera mujer en España, que obtiene el tulo de arquitecto.
Una vez finalizada la guerra fue depurada profesionalmente por un consejo de guerra acusada de responsabilidades durante la guerra siendo sentenciada el 9 de julio de 1942 a inhabilitación a perpetuidad para cargos públicos, directivos y de confianza, a la imposibilidad de ejercer su profesión de manera privada durante cinco años y a una indemnización de 30.000 pesetas. En 1946 recibe el título de arquitectura.

miércoles, 27 de marzo de 2013

[104] PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA_MIGUEL FISAC SERNA. 2003

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con el premio otorgado en el año 2003 a Miguel Fisac Serna.
Miguel Fisac Serna, nació el 29 de septiembre de 1913 en Daimiel, Ciudad Real. Se titula en la Escuela de Arquitectura de Madrid en 1942 con la obtención del Premio Superior. Disconforme con la arquitectura de su tiempo, logró un estilo de gran personalidad, en el cual incorporaba originales soluciones estructurales con hormigón pretensado y sus características vigas-hueso. 

Desde sus inicios, en que va rechazando el racionalismo de sus maestros al percibir que en ellos la plástica arquitectónica no responde a las exigencias técnicas y a la necesidad humana, se vio influido por la obra del arquitecto norteamericano Frank Lloyd Wright, el neoempirismo del arquitecto Erik Gunnar Asplund y el organicismo nórdico, experimentado en su viaje en 1949 a Suecia. Se interesa también por la arquitectura popular, en la que la realidad del paisaje, de las características humanas, históricas y geográficas del lugar se funden con el valor plástico o incluso técnico.

[103] PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA_ANTONIO FERNANDEZ ALBA. 1963 y 2003

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con el premio otorgado en el año 1963 y 2003

Antonio Fernández Alba, nació en 1927 en Salamanca y dos décadas después se trasladó a Madrid, en cuya Escuela de Arquitectura (actual Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid) se tituló en 1957 y se doctoró en 1963. 


Ha sido profesor de la misma desde 1959 y catedrático de Elementos de Composición desde 1970. Durante su etapa universitaria fue miembro del Grupo El Paso. Ha desempeñado numerosos cargos como: 1984-1987 Director del Instituto de Restauraciones del Patrimonio Histórico Español. 1987-1990 Presidente del Patronato del Museo de Arte Contemporáneo. 1989 Ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. 1996-1999 Miembro del Patronato del Museo del Prado. 2004 Miembro de la Real Academia Española de la Lengua. Sus primeros trabajos de edificación guardan relación con las corrientes arquitectónicas organicistas de autores como Frank Lloyd Wright, Haring y Alvar Aalto, y con una indagación en torno al significado del espacio arquitectónico en las sociedades modernas.

lunes, 25 de marzo de 2013

[102] PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA_JOSE ANTONIO CORRALES. 2001

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con el premio otorgado en el año 2001, a partir de esta edición ya no se otorgó el premio por una obra en concreto, sino por la trayectoria del arquitecto premiado.
José Antonio Corrales Gutiérrez, en 1948 obtuvo el título de arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid de la Universidad Politécnica de Madrid y casi inmediatamente gana el premio Nacional de Arquitectura que aquel año se convocó sobre un tema a concurso: Una Ermita de montaña en La Mancha.

Junto a Ramón Vázquez Molezún, formó uno de los equipos de arquitectos españoles más relevantes y fructíferos de la segunda mitad del siglo XX. En 1956 ganaron el primer premio del Concurso Nacional para el pabellón español en la Exposición Universal de Bruselas, una construcción de esquema flexible y desmontable según necesidades funcionales y del terreno, a base de un módulo de cubierta ligera de elementos hexagonales en planta con pendientes hacia el centro, sostenida por columnas metálicas tubulares que hacen de desagüe.

[101] PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA_CESAR PORTELA. 2000

"Estación de Autobuses, Córdoba."

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con el premio otorgado en el año 2000.


César Portela Fernández-Jardón, nace en 1937 en Pontevedra. Estudió en la Escuelas Superiores de Arquitectura de Madrid y Barcelona, obteniendo el título en 1966 y obteniendo el doctorado dos años después. 


Profesor invitado en numerosas universidades e instituciones de todo el mundo, entre las que caben destacar la Escuela Superior de Arquitectura de Pamplona, Nancy, Caracas, Lisboa y Weimar, César Portela ha colaborado igualmente en la organización y diseño de diversos seminarios y talleres de arquitectura, algunos tan relevantes como el dirigido en colaboración con Aldo Rossi en Santiago de Compostela (1974), los Talleres Internacionales de Arquitectura de Nápoles, Belfort, Caracas, la IV Bienal de Arquitectura de Santander, y más recientemente, el Seminario sobre Cultura y Naturaleza: Arquitectura y Paisaje, dependiente de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en la Isla de San Simón, así como la dirección, con Óscar Tenreiro, del Seminario de Arquitectura de la Universidad de Weimar.

miércoles, 20 de marzo de 2013

[99] PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA_MANUEL DE LAS CASAS

"Facultad de salud Oza dos Ríos, A Coruña."

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con el premio otorgado en el año 1999.


Manuel de las Casas, nace en Talavera de la Reina en 1940. Titulado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en 1964 y doctorado por la misma en 1966, donde también ha desarrollado su actividad docente en el departamento de Proyectos. 


Además fue nombrado en 1979 arquitecto inspector jefe del Servicio de Restauración de Monumentos (Ministerio de Cultura), en 1983 subdirector general de proyectos y obras primero, y luego director general, en la Dirección General de Arquitectura y Edificación (ministerio de Obras Públicas) y director de la Bienal de Arquitectura.

miércoles, 27 de febrero de 2013

[95] PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA_MANUEL GALLEGO JORRETO. 1987

"Museo de Bellas Artes de la Coruña."

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con el premio otorgado en el año 1987. Entre los años 1981-1986 no fue concedido.
Manuel Gallego Jorreto, nació en Carvalhinho en 1936, obtuvo el título de arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en 1963, donde posteriormente también obtendría el doctorado en el año 1968.
 


Comenzó su vida profesional en el estudio de Alejandro de la Sota, luego de completar su formación en Noruega, donde trabajó con Erling Viksjø.
Fue miembro fundador del Museo do Pobo Galego en 1976, así como, miembro del Seminario de Estudios Gallegos (1980) y de la Fundación Luis Seoane (1996).
Sus obras más reconocidas están relacionados con obras públicas. Fue profesor de arquitectura y Urbanismo, en la Universidad de A Coruña. Manuel Gallego Jorreto recibe el Premio Nacional de Arquitectura en 1997 por la obra Museo de Bellas Artes de La Coruña.

domingo, 24 de febrero de 2013

[93] PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA_ ANTONIO CRUZ Y ANTONIO ORTIZ. 1993

"ESTACION DE SANTA JUSTA. SEVILLA."

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con el premio otorgado en el año 1993.
 


Antonio Cruz Villalón, nace en Sevilla en 1948, es un arquitecto español, que forma parte del estudio de arquitectura Cruz y Ortiz , junto a Antonio Ortiz. Titulado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, de la Universidad Politécnica de Madrid, en 1971, comienza en ese mismo año su colaboración profesional con Antonio Ortiz. 
Antonio Ortiz García, nace en la ciudad de Sevilla en 1947. Titulado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid de la Universidad Politécnica de Madrid, en 1971, comienza en ese mismo año su colaboración profesional con Antonio Cruz Villalón; fundando el estudio de arquitectura Cruz y Ortiz.
 
Reciben el Premio Nacional de Arquitectura en 1993 por la Estación de Santa Justa, Sevilla.

viernes, 22 de febrero de 2013

[90] PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA_CARLOS FERRATER I LAMBARRI. 1992

"Hotel Rey Juán Carlos I. Barcelona."

Por Alfredo Aviñó García (Alfavino)
Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con el premio otorgado en el año 1992.

Carlos Ferrater i Lambarri, nace en Barcelona, 22 de noviembre de 1944Obtiene el título de arquitecto por la Escuela de Arquitectura de Barcelona en enero de 1971 y el doctorado en abril de 1987 con la tesis Obra singular: proceso continuo. 

 

Desde 1971 trabaja en su estudio profesional en Barcelona. Miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Sant Jordi. Ha sido presidente de ADI FAD, INFAD y ARQ INFAD. Doctor Honoris Causa por la Universidad de Trieste (noviembre de 2005). Catedrático de proyectos arquitectónicos de la Universidad Politécnica de Cataluña en la ETSAB y titular de la Cátedra Blanca. Director de los Cursos de Arquitectura en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander, 1993 y 1995). Director de la IV Bienal de Arquitectura Española. Miembro del Consejo rector de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Ramón LLull. Miembro del Consejo Social de la Universidad Internacional de Cataluña. Recibe el Premio Nacional de Arquitectura en el año 1987 por el edificio de Viviendas en la calle Bertran, 113 de Barcelona. Y en el año 1992 por el Hotel Rey Juán Carlos I en Barcelona.

[89] PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA_JUAN PECOURT GARCIA

 "P.G.O.U. de Torrente, Valencia."

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con el premio otorgado en el año 1990.





Juan Pecourt García, nació en Valencia el 7 de febrero de 1941. Cursó los estudios de Arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid de la Universidad Politécnica de Madrid, obteniendo el título en el año 1968. Técnico Urbanista del Instituto de Estudios de Administración Local en 1982. 


Master Urban Planning Studies en el Oxford Polytechnic en 1984. Los primeros años de ejercicio profesional, desde 1968 hasta 1970, formó Estudio de Arquitectura y Urbanismo junto con su hermano Miguel Pecourt y los arquitectos Antonio Osorio y Fernando Puente, manteniendo la colaboración con Miguel hasta el año 1979, momento en que obtuvo la plaza como Arquitecto Municipal de Torrent, desempeñado el cargo de Jefe de la Sección Técnica de Planeamiento de forma ininterrumpida desde 1980.

viernes, 15 de febrero de 2013

[86] PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA_CARLOS FERRATER. 1987

"Edificio de Viviendas C/Bertran, 113. Barcelona."

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con el premio otorgado en el año 1987. Entre los años 1981-1986 no fue concedido.

Carlos Ferrater i Lambarri, nace en Barcelona, 22 de noviembre de 1944Obtiene el título de arquitecto por la Escuela de Arquitectura de Barcelona en enero de 1971 y el doctorado en abril de 1987 con la tesis Obra singular: proceso continuo. 
 

Desde 1971 trabaja en su estudio profesional en Barcelona. Miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Sant Jordi. Ha sido presidente de ADI FAD, INFAD y ARQ INFAD. Doctor Honoris Causa por la Universidad de Trieste (noviembre de 2005). Catedrático de proyectos arquitectónicos de la Universidad Politécnica de Cataluña en la ETSAB y titular de la Cátedra Blanca. Director de los Cursos de Arquitectura en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander, 1993 y 1995). Director de la IV Bienal de Arquitectura Española. Miembro del Consejo rector de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Ramón LLull. Miembro del Consejo Social de la Universidad Internacional de Cataluña. Recibe le Premio Nacional de Arquitectura en el año 1987 por el edificio de Viviendas en la calle Bertran, 113 de Barcelona.

Post relacionados:
          #PremioNacionaldeArquitecturaEspañola

.- Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del mismo. 

- Desde Alfavino Blog y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión. 

.-Las fotos y los contenidos del blog llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo. 

.- Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. 
Si te ha gustado: Comparte este Post

[85] PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA_MARIANO BAYON ALVAREZ. 1980


Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con el premio otorgado en el año 1980, ya que en los años 1976 al 1979, no se convocó. 


Mariano Bayón Álvarez, nació en Madrid en el año 1942, obteniendo el título de arquitecto en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid de la Universidad Politécnica de Madrid, en el año 1967. 
Obtiene el Premio Nacional de Urbanismo en el 1981. Fue profesor de la misma escuela entre los años 1978 y 1983, año en el que es nombrado, además, arquitecto conservador del Congreso de los Diputados, hasta el año 1986. En el año 1987 obtiene el Premio concedido por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. En el año 1988, premio de Arquitectura del Ayuntamiento de Madrid. Tres veces ha obtenido el premio anual Europa Nostra de Intervención en el Patrimonio Histórico. Recibe el Premio Nacional de Arquitectura en los años 1980 y 1996.

Post relacionados:
          #PremioNacionaldeArquitecturaEspañola



.- Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del mismo. 

- Desde Alfavino Blog y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión. 

.-Las fotos y los contenidos del blog llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo. 

.- Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. 
Si te ha gustado: Comparte este Post

sábado, 9 de febrero de 2013

[83] PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA_JOSE MIGUEL DE PRADA POOLE

"HIELOTRON. Pista de Patinaje sobre Hielo en Sevilla."

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con el premio otorgado en el año 1975. 

José Miguel de Prada Poole, nace en Valladolid en 1938, arquitecto español artífice de las estructuras neumáticas en España. Estudió en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid de la Universidad Politécnica de Madrid, en donde se licencio y comenzó a trabajar como profesor, fue el primero en realizar una tesis para obtener su doctorado, llegando a ser catedrático de la escuela. 

 Fue el primer arquitecto español que se interesó por la investigación, aplicación y desarrollo de las estructuras neumáticas en España, cuyos trabajos iniciales son coetáneos a la de profesionales americanos, asiáticos y europeos, entre los cuales se ubica como uno de sus precursores, con una obra muy amplia y de investigación que lo llevó a ser merecedor de muchos reconocimientos e importantes premios.

martes, 5 de febrero de 2013

[82] PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA_ALEJANDRO DE LA SOTA. 1974

"Edificio de Aulas y Seminarios de la Universidad de Sevilla."

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con el premio otorgado en el año 1974, ya que en los años 1972-1973 , no se concedió. 
  
Alejandro de la Sota Martínez, nace en Pontevedra el 20 de octubre de 1913. Se gradúa en la en el año 1941 en la Escuela de Arquitectura de Madrid, actual Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.  

Obtiene el título de Doctor Arquitecto en 1965. Durante casi dos décadas, de 1956 a 1972, fue profesor en esa misma escuela. Al mismo tiempo, fue arquitecto oficial de numerosas empresas estatales, incluyendo Aviaco, la Dirección General de Correos, Iberia o el Instituto Nacional de Colonización.  De la Sota desarrolla toda su carrera en Madrid, ciudad en la que fallece, aunque mantuvo lazos familiares con su Galicia natal. La obra de Sota es exponente de un racionalismo equilibrado, que une una intensa creatividad arquitectónica con la simplicidad constructiva.

viernes, 1 de febrero de 2013

[81] PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA_JULIO VIDAURRE JOFRE-JOSE MANUEL LOPEZ-PELAEZ

"Modelo de centro para la E.G.B."
Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con el premio otorgado en el año 1971, ya que en el año 1970, no se concedió.

Autores

Julio Vidaurre Jofre, nace en Madrid, el 7 de julio de 1926
Se tituló como arquitecto en 1961 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, actual Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, en donde fue profesor de Elementos de Composición, y más tarde, desde 1974, catedrático de Dibujo.
Compaginará su larga labor docente, prolongada como profesor emérito más allá de su jubilación, con una obra proyectada y construida que se inscribe sobre todo en el ámbito teórico y operativo de la arquitectura escolar, en cuyo marco recibió en 1971 el Premio Nacional de Arquitectura. Desde 1964 forma parte, como arquitecto contratado, de la Oficina Técnica de Construcciones Escolares del Ministerio de Educación y Ciencia, con sede en Madrid, en la que realiza su labor de proyectista junto a Luis Vázquez de Castro y Fernando Bellas Montenegro, los tres bajo la dirección de Francisco Navarro Borrás, representante español en la Comisión de Arquitectura Escolar de la UIA. La discreción sería sin duda la nota dominante de su personalidad.

martes, 29 de enero de 2013

[78] PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA_JAIME LOPEZ DE ASIAIN-ANGEL DIAZ DOMINGUEZ

"Museo Español de Arte Contemporáneo (MEAC) de Madrid"

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con el premio otorgado en el año 1969.


Jaime López de Asiaín nació en Madrid. De padre y hermano mayor arquitectos. Acaba los estudios de arquitectura en 1960, y Doctor Arquitecto, en 1963, por la universidad de Madrid, actual Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. 
Catedrático de Estética y Composición Arquitectónica (1965), ha desarrollado su docencia en Madrid, Sevilla y Las Palmas de Gran Canaria en España, e impartido cursos en numerosas universidades. Fundador de la cátedra de Arquitectura Viva (1964) en la Escuela Superior de Arquitectura de Sevilla donde ejerció de Director.

lunes, 28 de enero de 2013

[77] PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA_FERNANDO GARRIDO RODRIGUEZ. 1968

"Escuela de Artes y Oficios de Algeciras"

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con el premio otorgado en el año 1968, ya que en los años 1966-1967, no se concedió

Autor
Fernando Garrido Rodríguez, nace en Linares, Jaén, el 11 de enero de 1930. Se tituló como arquitecto en julio de 1960 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. 


De la práctica vocacional de la arquitectura por parte de Fernando Garrido da muestra el hecho de que, hoy octogenario, todavía se encuentra en ejercicio, detentando el número 9 de colegiado en el Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia.

Fernando Garrido Rodríguez recibe el Premio Nacional de Arquitectura en el año 1968, por el proyecto para la Escuela de Artes y Oficios de Algeciras. 
enlace , Youtube

[76] PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA_HELIODORO DOLS MORELL. 1965

"Plaza monumental de Pedraza. Segovia" 

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con el premio otorgado en el año 1965

Autor
Heliodoro Dols Morell, nace el 7 de diciembre de 1933, en Valencia. Titulado por la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, actual Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid en 1959, es Doctor Arquitecto desd

Su proyecto más representativo es el Santuario de Torreciudad (1969-1970), en el Pirineo aragonés. También es suyo el museo arqueológico de Zaragoza, situado junto a la Catedral de la Seo, que diseñó con el arquitecto Fernando Torra. Su obra atraviesa dos etapas, que se corresponden con los siguientes rasgos: la primera, de 1962 a 1981, basada en un expresionismo orgánico como reacción ante excesivos modernismos; y la segunda, de 1982 hasta el presente, caracterizada por una mayor serenidad al suprimir lo expresionista.