Mostrando entradas con la etiqueta Premio de Arquitectura Española. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premio de Arquitectura Española. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de febrero de 2015

[278] PREMIO DE ARQUITECTURA ESPAÑOLA_ ENRIC MIRALLES CARME PINOS

Collegi públic Mare de Déu de Villvana-Morella #PremiodeArquitecturaEspañola

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos la sección con el Premio de Arquitectura Española otorgado en el año 1995 a los arquitectos Miralles y Pinós por el Colegio público Mare de Déu de Villvana-Morella
  

Enric Miralles Moya (Barcelona, 12 de febrero de 1955 – Sant Feliu de Codines, Barcelona, 2000) fue un laureado arquitecto español y esposo de la también arquitecta italiana Benedetta Tagliabue.
Estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Cataluña, acudiendo posteriormente a la Universidad de Columbia en Nueva York (EE. UU.). Comenzó su andadura profesional en el estudio de Albert Viaplana, dónde permaneció hasta 1983. Al mismo tiempo era profesor adjunto en las dos universidades en las que había estudiado.
A partir de entonces su estudio vivió tres épocas. En la primera (1983-1990) trabajó junto a su primera mujer, Carme Pinós; estuvo solo en el período 1990-1994, y reorganizó su estudio que pasó a llamarse EMBT, para trabajar con Benedetta Tagliabue, su segunda esposa, en 1995-2000.
 
Carme Pinós i Desplat (Barcelona, 1954) es una arquitecta española. Tras alcanzar reconocimiento internacional junto con Enric Miralles con proyectos como el Cementerio de Igualada, funda su propio estudio en 1991 tomando bajo su cargo proyectos iniciados en su etapa anterior como la Escuela-hogar en Morella.
Entre sus proyectos actuales más destacados se encuentran el Masterplan del centro histórico de Saint Dizier (Francia) donde también está llevando a cabo diversas intervenciones en el espacio público; la construcción del edificio de departamentos de la Universidad de Económicas del Nuevo Campus de Viena (Austria); la Torre de Oficinas Cube II en Guadalajara (México); el Centro Cultural y de Exposiciones Caixaforum de Zaragoza y el conjunto compuesto por la Plaza de la Gardunya, la Escuela Massana, un Edificio de Viviendas y la fachada posterior del Mercado de la Boqueria en Barcelona.

miércoles, 21 de enero de 2015

[165] PREMIO DE ARQUITECTURA ESPAÑOLA_ ANTONIO CRUZ Y ANTONIO ORTIZ


ESTACIÓN DE SANTA JUSTA. Sevilla.

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ iniciamos, la sección con el Premio de Arquitectura Española otorgado en el año 1993 a los arquitectos Cruz y Ortiz por la Estación de Santa Justa de Sevilla. 
 
Antonio Cruz Villalón, nace en Sevilla en 1948, es un arquitecto español, que forma parte del estudio de arquitectura Cruz y Ortiz , junto a Antonio Ortiz. Titulado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, de la Universidad Politécnica de Madrid, en 1971, comienza en ese mismo año su colaboración profesional con Antonio Ortiz. 
Antonio Ortiz García, nace en la ciudad de Sevilla en 1947. Titulado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid de la Universidad Politécnica de Madrid, en 1971, comienza en ese mismo año su colaboración profesional con Antonio Cruz Villalón; fundando el estudio de arquitectura Cruz y Ortiz.
  
Reciben el Premio Nacional de Arquitectura en 1993 por la Estación de Santa Justa, Sevilla.


Web cruzyortiz arquitectos

Post relacionados:
#PremiodeArquitecturaEspañola
       


.- Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del mismo. 

- Desde Alfavino Blog y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión. 

.-Las fotos y los contenidos del blog llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo. 

.- Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. 
Si te ha gustado: Comparte este Post

[164] PREMIO DE ARQUITECTURA ESPAÑOLA_CSCAE

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ iniciamos, una nueva sección dedicada a mostrar los Premios de Arquitectura española otorgados por el CSCAE desde el año 1993. El propósito del premio tiene el interés dar a conocer públicamente la calidad de las Obras de Arquitectura que se realizan en España. El premio tiene carácter bienal se concederá a aquella Obra finalizada, que se considere es merecedora de reconocimiento por su singularidad Arquitectónica, su aportación innovadora y su paradigmática calidad construida. Espero que os interese.





PREMIO DE ARQUITECTURA ESPAÑOLA

1993.    Estación de Ferrocarriles Santa Justa - Sevilla. Antonio Cruz Villalón y Antonio Ortiz García

1995.    Col.legi públic Mare de Déu de Villvana-Morella. Enric Miralles I Moya y Carme Piños Desplat

1997.    Museo de Bellas Artes de A Coruña. Jose Manuel Gallego Jorreto

1999.    Centro Universitario de Ciencias de la Salud de A Coruña. Manuel de las Casas Gómez.
             Estación de Autobuses de Córdoba. César Portela Fernandez-Jardón
 
2001.    Palacio de Congresos de Cataluña. Carlos Ferrater Lambarri y José María Cartaña Gubern

2003.    Auditorio Ciudad de León. Emilio Tuñón Álvarez y Luis Moreno Mansilla.

2005.    Ordenación del Borde Marítimo de Vigo. Guillermo Vázquez Consuegra

2007.    Teatro Valle Inclán en Lavapiés, Madrid. Ángela García De Paredes Ignacio G. Pedrosa.

2009.    Pabellón de España en la Expo Zaragoza 2008. Francisco José Mangado Beloqui.

2011.    Paseo marítimo de la playa de Poniente en Benidorm. Carlos Ferrater  y Xabier Martí.

2013.    Ex aequo Escuela infantil en Pamplona cuyos de Carlos Pereda Iglesias y Óscar Pérez               Silanes  Hospital Cartuja. Instituto Cartuja de Técnicas Avanzadas en Medicina de Sevilla. José Morales  y Sara de Giles. 


Posts relacionados:
#PremiodeArquitecturaEspañola
#PremiodeArquitecturaEspañola

      

.- Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del mismo. 

- Desde Alfavino Blog y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión. 

.-Las fotos y los contenidos del blog llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo. 

.- Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. 
Si te ha gustado: Comparte este Post