Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos
con el premio otorgado en el año 2004 a Matilde Ucelay Maortúa, la primera mujer arquitecto en España y la única que ha conseguido el Premio Nacional de Arquitectura hasta el momento. Entiendo que esta situación debería de considerarse, y al igual que el premio se debería de haber concedido a grandes maestros de la arquitectura española, existe un gran número de mujeres arquitectos que deberían de aparecer en este listado. Vaya por ellas este post.
Matilde Ucelay Maortúa, nace en Madrid el 24 de noviembre de 1912. En 1931 ingresa en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Madrid junto con Lali Úrcula y Cristina Gonzalo.
Matilde realiza dos cursos en uno junto con Fernando Chueca Goitia por lo que acaba un año antes la carrera. De esta forma en junio de 1936 obtiene la licenciatura de arquitectura que le es otorgada el 15 de julio de ese mismo año. Siendo la primera mujer en España, que obtiene el título de arquitecto.
Una vez finalizada la guerra fue depurada profesionalmente por un consejo de guerra acusada de responsabilidades durante la guerra siendo sentenciada el 9 de julio de 1942 a inhabilitación a perpetuidad para cargos públicos, directivos y de confianza, a la imposibilidad de ejercer su profesión de manera privada durante cinco años y a una indemnización de 30.000 pesetas. En 1946 recibe el título de arquitectura.