Mostrando entradas con la etiqueta Kenzo Tange. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kenzo Tange. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de septiembre de 2015

[495] NATALICIO KENZO TANGE

actualidad

KENZO TANGE #Natalicio

 

“  Kenzō Tange nace en Sakai el 4 de septiembre de 1913. Fue un arquitecto y urbanista japonés. Tange pasó la mayor parte de su infancia en la ciudad natal de su padre, Imabari, en la Prefectura de Ehime de Japón. Estudió arquitectura en la Universidad de Tokio, donde obtuvo su título en 1938, año en que pasó a formar parte del estudio de K. Mayekawa, donde se encargó de algunos proyectos, como el Instituto Superior Kishi. Durante estos años entró en contacto con la obra de Le Corbusier -para el que también había trabajado Mayekawa-, basada en la tradición mediterránea, que le influirá notablemente. En 1941, ya rota su relación con Mayekawa,

viernes, 20 de marzo de 2015

[332] OBITUARIO KENZO TANGE

actualidad

KENZO TANGE #Obituario

 

“  Kenzō Tange nace en Sakai el 4 de septiembre de 1913. Fue un arquitecto y urbanista japonés. Tange pasó la mayor parte de su infancia en la ciudad natal de su padre, Imabari, en la Prefectura de Ehime de Japón. Estudió arquitectura en la Universidad de Tokio, donde obtuvo su título en 1938, año en que pasó a formar parte del estudio de K. Mayekawa, donde se encargó de algunos proyectos, como el Instituto Superior Kishi. Durante estos años entró en contacto con la obra de Le Corbusier -para el que también había trabajado Mayekawa-, basada en la tradición mediterránea, que le influirá notablemente. En 1941, ya rota su relación con Mayekawa, regresó a la Universidad de Tokio a completar su formación. Su tesis doctoral versó sobre la estructuración de los espacios en las grandes ciudades, considerando los desplazamientos que se producen entre los lugares de trabajo y los de residencia.
En 1942 ganó el concurso que había convocado el Instituto Japonés de Arquitectura para la construcción de un monumento en el Monte Fuji; al año siguiente el concurso para el Centro Cultural Nipon-Tailandes de Bangkok, proyecto para el que combinó métodos urbanísticos a gran escala con formas expresivas y simbólicas sacadas de la tradición arquitectónica japonesa, aunque ninguno de los dos proyectos llegó a cuajar.
En 1946 se convirtió en profesor adjunto en la Universidad de Tokio y organizó el llamado Laboratorio Tange, donde él y sus alumnos diseñaban proyectos. Entre sus estudiantes se encontraban arquitectos que más tarde también serían famosos, como Arata Isozaki. En esta época se le encargó a Tange dirigir la reconstrucción de Hiroshima. Diseñó el Parque y el Centro de la Paz,...  

Fallece en Tokio el 22 de marzo de 2005.Urbipedia



Leer más, AQUÍ

Posts relacionados:
#Obituario
#KenzoTange


.- Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del mismo. 

- Desde Alfavino Blog y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión. 

.-Las fotos y los contenidos del blog llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo. 

.- Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. 
Si te ha gustado: Comparte este Post

martes, 17 de febrero de 2015

[239] LA CASA DEL ARQUITECTO_KENZO TANGE

CASA DE MADERA. KENZO TANGE #LaCasadelArquitecto 

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ presentamos la vivienda familiar que Kenzo Tange, se construyó en el año 1953 en Setagaya, Tokio. Desgraciadamente  esta vivienda fué demolida
La casa propia unifamiliar del arquitecto Kenzo Tange fue diseñada en el año 1951, y construida en 1953 en Setagaya, Tokio. En la actualidad, esta edificación ya no existe ya que fue demolida.
 Antes de centrarnos en la vivienda de Tange como tal, conviene describir someramente el concepto de la vivienda japonesa. 
A la hora de entender las peculiaridades de las casas japonesas es importante saber que la casa tradicional japonesa no tiene designada una utilidad para cada habitación aparte de la entrada (genkan), cocina, baño y aseo. Lo que quiere decir, que cualquier habitación puede ser sala de estar, comedor, estudio o dormitorio. Esto es posible porque todos los muebles necesarios son portátiles, siendo almacenados en el oshiire, una pequeña parte de la casa que se usa para el almacenaje. 


lunes, 16 de febrero de 2015

[236] PREMIO PRITZKER 1987_KENZO TANGE

KENZO TANGE 1987 #PremioPritzker



Kenzo Tange (1913-2005), ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 1987, es uno de los arquitectos más distinguidos de Japón. Profesor, escritor, arquitecto y urbanista, es reverenciado no sólo por su propio trabajo, sino también por su influencia en los arquitectos más jóvenes. Él nació en la pequeña ciudad de Imabari, la isla de Shikoku, Japón, en 1913. A pesar de convertirse en arquitecto fue más allá de sus sueños más salvajes como un niño, fue la obra de Le Corbusier que agita su imaginación de manera que en 1935, se convirtió en un estudiante en el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Tokio. En 1946, se convirtió en un profesor asistente en la Universidad de Tokio, y organizó el Laboratorio Tange. Sus estudiantes incluyeron Fumihiko Maki, Koji Kamiya, Arata Isozaki, Kisho Kurokawa, y Taneo Oki...Pritzker Biography