Mostrando entradas con la etiqueta Arquitectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arquitectura. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de junio de 2017

[692] EL GRAN TEATRO FLETA_UN ARQUITECTO CON MOCHILA

EL GRAN TEATRO FLETA #UnArquitectoConMochila

Por #Vitruvian

"Demolido en 1953 el complejo de espectáculos denominado Gran Teatro Iris, en ese mismo año el arquitecto José de Yarza y García redactaba el proyecto del nuevo Teatro Iris que se construiría en 1954-1955. Concebido con el doble uso de teatro y cine, sus especiales condiciones estructurales y materiales lo convirtieron en obra singular.
El teatro, que pocos años después cambiaría su nombre por el del tenor aragonés Miguel Fleta, contaba con un aforo de 1710 butacas, su escenario tenía 16 m de embocadura y 9 m de fondo. Por sus características arquitectónicas y el interés de las mismas fue catalogado en 1986 por el P.G.O.U. de Zaragoza e incluido en 1996 en el registro del DOCOMOMO Ibérico como una de las cinco obras más importantes del Movimiento Moderno...
 
Leer más, AQUÍ




Posts relacionados:
#UnArquitectoConMochila
#Teatros
#Vitruvian




.- Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres compartirlo te agradecemos que citases este sitio como fuente del mismo. 

- Desde Con La Casa en la Mochila Blog y como propietarios del presente Blog, esperamos que pueda ser de utilidad a todas aquellas personas que sientan como nosotros una emoción e inquietud por la Radio como medio de difusión y divulgación de cultura.

.-Las fotos y los contenidos del blog llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y serás reconocido como autor/a del mismo. 

.- Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. 


-Si te ha gustado: Comparte este Post

sábado, 10 de junio de 2017

[690] CASAS CON NOMBRE_VILLA CAVROIS_ROBERT MALLET-STEVENS

VILLA CAVROIS_ROBERT MALLET-STEVENS #CasasconNombre

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ os presento la Villa Cavrois, otra obra del arquitecto Robert Mallet-Stevens.



"La villa Cavrois es un edificio singular situado en la localidad francesa de Croix, inaugurado en 1932 y desde 1990 declarado Monumento Histórico de Francia.
Fue el último de los diseños de residencias privadas realizados por el arquitecto parisino Robert Mallet-Stevens a petición de Paul Cavrois, un empresario de la industrial textil de Rubaix, en el área suburbana de Lille, como casa unifamiliar para 9 personas y 2 400 m2 de superficie. Mallet-Stevens junto a Pierre Barbe, arquitecto interiorista, dirigieron los trabajos de construcción iniciados en 1929 y más tarde,

domingo, 14 de mayo de 2017

[688] PREMIO PRITZKER 2017_RCR Arquitectes

  RCR Arquitectes #PremioPritzker

Rafael Aranda (1961), Carme Pigem (1962) y Ramon Vilalta (1960) concluyeron sus estudios de arquitectura en la Escuela Superior de Arquitectura del Vallès (ETSAV) en 1987 y fundaron su estudio, RCR Arquitectes, en su ciudad natal de Olot, en la provincia española de Girona, al año siguiente. Ellos atribuyen su éxito inicial a una victoria del primer premio en un concurso 1988 patrocinado por el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, en el que diseñaron un faro en Punta Aldea ponderando la esencia de la tipología, un enfoque fundamental que resonaría a través de todo De sus obras futuras. Este logro les permitió explorar sus ideas distintivas de arquitectura, informadas por el lugar y sus propias sensibilidades, resultando en comisiones ganadoras, muchas de las cuales se llevaron a cabo en Cataluña. Es más recientemente que han recibido reconocimientos internacionales y aventurado fuera de las fronteras españolas con proyectos en otros países europeos. Aranda, Pigem y Vilalta han participado en importantes exposiciones como el III Salón Internacional de la Arquitectura de París en 1990; La Bienal de Arquitectura de Venecia 2000, 2002, 2006, 2008, 2012, 2014 y 2016; MoMA's On-Site: Nueva Arquitectura en España, Nueva York, 2006; Global termina en Galería MA de Toto en Tokio, 2010; Y RCR Arquitectes. Creatividad Compartida en Barcelona, ​​2015 y Madrid, 2016...Pritzker Biography


[687] PREMIO PRITZKER 2016_ALEJANDRO ARAVENA

  ALEJANDRO ARAVENA #PremioPritzker

Alejandro Aravena nació el 22 de junio de 1967 en Santiago de Chile. Se graduó como arquitecto de la Universidad Católica de Chile en 1992. En 1994, estableció su propia práctica, Alejandro Aravena Architects. Desde el año 2001 dirige ELEMENTAL, un "Do Tank" enfocado en proyectos de interés público e impacto social, incluyendo vivienda, espacio público, infraestructura y transporte. ELEMENTAL ha construido obras en Chile, Estados Unidos, México, China y Suiza. Después del terremoto y tsunami de 2010 que azotó a Chile, ELEMENTAL fue llamado a trabajar en la reconstrucción de la ciudad de Constitucion, Chile. Los socios de Aravena en ELEMENTAL son Gonzalo Arteaga, Juan Cerda, Victor Oddó y Diego Torres. Alejandro Aravena es el Director de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2016. Fue orador en TEDGlobal en Río de Janeiro, Brasil, en 2014. Fue miembro del Jurado del Premio Pritzker de Arquitectura de 2009 a 2015. En 2010 fue nombrado miembro internacional del Royal Institute of British Architects e identificado como uno de los 20 nuevos héroes del mundo por la revista Monocle. Es miembro de la Junta Directiva del Programa de Ciudades de la London School of Economics desde 2011; Miembro del Consejo Consultivo Regional del Centro David Rockefeller...Pritzker Biography

martes, 22 de noviembre de 2016

[679] CASAS CON NOMBRE_CASA PLACIDO ARANGO_ELISA VALERO


CASA PLACIDO ARANGO_ELISA VALERO

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/  os mostramos la Casa del empresario Plácido Arango, diseñada por Elisa Valero. La casa se encuentra situada en El Escorial, Madrid. 

El proyecto nace de la premisa del propietario, dueño de una importante colección de obras de arte, de unir dos casas situadas en una finca en la sierra del Escorial. La intención es convertirlas en una única vivienda que permita albergar la colección de pinturas y esculturas propiedad del empresario Plácido Arango. Elisa Valero es la encargada de realizar el proyecto, pensándolo como un contenedor enterrado

sábado, 4 de junio de 2016

[665] INAUGURACION_COLONIA WERKBUND 1932

COLONIA WERKBUND. VIENA #Inauguración


Colonia Werkbund de Viena (Werkbundsiedlung Wien) es un plan de vivienda experimental situado a las afueras de Viena que fue construido bajo la dirección de Josef Frank entre 1929 y 1932 en la que participaron 31 arquitectos.
Fundada en Alemania en 1907, el Deutscher Werkbund (Federación de Trabajo alemán), era una asociación de arquitectos, diseñadores y empresarios

viernes, 20 de mayo de 2016

[662] INAUGURACION_EXPOSICION INTERNACIONAL DE BARCELONA 1929

EXPOSICION INTERNACIONAL DE BARCELONA 1929 #Inauguración


La Exposición Internacional de Barcelona tuvo lugar del 20 de mayo de 1929 al 15 de enero de 1930 en Barcelona (España). Celebrada en la montaña de Montjuic, se desarrolló en una superficie de 118 hectáreas, y tuvo un coste de 130 millones de pesetas.

[661] ARQUITECTURA Y CINE " PLAZA DE ESPAÑA DE SEVILLA. ANIBAL GONZALEZ. LAWRENCE DE ARABIA "

LAWRENCE DE ARABIA  PLAZA DE ESPAÑA_SEVILLA #ArquitecturayCine

Lawrence de Arabia es una película británica del año  1962 dirigida por David Lean e interpretada por Peter O'Toole, Omar Sharif, Anthony Quinn, Sir Alec Guinness, entre otros. Está considerada como una de las mejores películas de la historia.

viernes, 13 de mayo de 2016

[658] PRIMERA PIEDRA_NUEVA BIBLIOTECA DE ALEJANDRÍA

NUEVA BIBLIOTECA DE ALEJANDRÍA #PrimeraPiedra 

 En 1974 de la mano del historiador Mostafa el-Abbadi y con el apoyo del rector de la Universidad de Alejandría, Momdough Lofti Diowar nace la idea del resurgir de la Gran Biblioteca del mundo antiguo.
Pero no será hasta 1987 cuando salga a la luz, y en 1989 se concedió la construcción de la obra al grupo noruego Snohettal que la realizó junto con el arquitecto austriaco Cristoph Kapeller.

jueves, 12 de mayo de 2016

[657] BIOGRAFIA EZRA STOLLER

EZRA STOLLER #Biografía


"Ezra Stoller nace en Chicago el 16 de mayo de 1915. Obtuvo la licenciatura en Arquitectura en el año 1938 de la Escuela de Arquitectura y Artes Afines de la Universidad de Nueva York. Durante la II Guerra Mundial enseñó fotografía en el Centro Fotográfico del Cuerpo de Comunicaciones del Ejército de Nueva York. En 1966 fundó la agencia fotográfica Esto Photographics, que representa su obra y la de otros fotógrafos de arquitectura. Su interés por la fotografía comenzó cuando era un estudiante de arquitectura en la Universidad de Nueva York, haciendo placas de linterna y fotografías de modelos arquitectónicos, dibujos y esculturas. Después de su graduación, se concentró en la fotografía de arquitectura americana.

viernes, 6 de mayo de 2016

[651] INAUGURACION CASA CONSISTORIAL DE TERNEUZEN

CASA CONSISTORIAL DE TERNEUZEN #Inauguración

La casa consistorial de Terneuzen, fue diseñada por Jaap Bakema de la Oficina de Van den Broek & Bakema y construida entre 1963 y 1972 en una prominencia en el dique situado a lo largo de Westerschelde donde se encuentra el casco antiguo de la ciudad y los nuevos desarrollos de viviendas. El edificio se compone de un núcleo central desde el que las losas de las plantas se desarrollan en voladizo en las cuatro direcciones. Las plantas ascienden en espiral en intervalos de media planta en una interconexión espacial en la que las escaleras se ajustan de forma natural. Esta construcción en espiral alrededor de un núcleo se ve reforzada por el escalonamiento de las plantas superiores.

jueves, 21 de abril de 2016

[631] PREMIO MEDALLA ALVAR AALTO 1978 JAMES STIRLING

JAMES STIRLING 1978 #PremioMedallaAlvarAalto  



James Frazer Stirling, nace en Glasgow el 22 de abril de 1926. Fue un arquitecto británico reconocido como uno de los arquitectos más importantes e influyentes de la segunda mitad del siglo XX. Innovador en la arquitectura internacional de la posguerra, al principio de su carrera cuestiona, como otros jóvenes arquitectos en la década de 1950, los preceptos teóricos y de composición del primer Movimiento Moderno. El desarrollo por Stirling de una agitada y amanerada reinterpretación de esos preceptos, muy influido por su amigo y maestro el teórico Colin Rowe, le introdujo un espíritu ecléctico que le permitió retomar toda la extensión de la historia de la arquitectura como una fuente de inspiración compositiva,... 
En 1978 se le concede la Medalla Alvar Aalto y en 1981 Stirling recibe el premio Pritzker.

Fallece el 25 de junio de 1992.  Urbipedia

Acceder al post, AQUÍ

Posts relacionados:
#Premios
#PremioMedallaAlvarAalto
#PremioPritzker
#JamesStirling



.- Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del mismo. 

- Desde Alfavino Blog y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión. 

.-Las fotos y los contenidos del blog llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo. 

.- Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. 
Si te ha gustado: Comparte este Post

[630] INAUGURACION BRASILIA_LUCIO COSTA, OSCAR NIEMEYER

BRASILIA #Inauguración 

Brasilia es la capital federal del Brasil y la sede del gobierno del Distrito Federal, localizada en la región Centro-Oeste del país. Cuarta ciudad del país por población, es sede del gobierno federal, conformado por el presidente quien trabaja en el Palacio de Planalto, el Supremo Tribunal Federal de Brasil y el Congreso Nacional de Brasil. La construcción de la ciudad comenzó en 1956, siendo Lúcio Costa el principal urbanista y Oscar Niemeyer el principal arquitecto. En 1960, se convirtió oficialmente en la capital de Brasil...” Wikipedia

Acceder al post, AQUÍ


Posts relacionados:
#Inauguración
#Lucio Costa
#OscarNiemeyer




.- Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del mismo. 

- Desde Alfavino Blog y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión. 

.-Las fotos y los contenidos del blog llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo. 

.- Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. 
Si te ha gustado: Comparte este Post

[629] INAUGURACION SEDE DE JOHNSON WAX_F.Ll. WRIGHT.

SEDE DE LA JOHNSON WAX #Inauguración 

La Sede de Johnson Wax, conocido también como edificio de la administración de Johnson Wax situado en Racine, Wisconsin, que fue diseñado por Frank Lloyd Wright para el presidente de la compañía, Samuel Curtís Johnson, comenzando su etapa de proyecto hacia 1936 e inaugurándose oficialmente el 21 de abril de 1939. El edificio vino a ser un reclamo de la sociedad que, en aquel entonces, encabezaba Samuel Curtís Johnson, quien se había propuesto construir un nuevo edificio de oficinas...” Urbipedia

Acceder al post, AQUÍ





Posts relacionados:
#Inauguración
#Oficinas
#FrankLloydWright




.- Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del mismo. 

- Desde Alfavino Blog y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión. 

.-Las fotos y los contenidos del blog llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo. 

.- Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. 
Si te ha gustado: Comparte este Post

martes, 19 de abril de 2016

[627] EDIFICIO FLATIRON_NY DANIEL BURNHAM

EDIFICIO FLATIRON  #Rascacielos

"Construido en el año 1902 por Daniel H. Burnham, arquitecto de la escuela de Chicago, es uno de los edificios más conocidos y característicos de Nueva York. Presenta 22 pisos y 87 metros de alto siendo uno de los rascacielos más antiguos en pie de Manhattan. En sus primeros años se le llamó Edificio Fuller, en honor al fundador de la empresa que lo construyó, pero con el tiempo se impuso el nombre con el cual siempre fue denominado, Edificio Flatiron,

jueves, 14 de abril de 2016

[622] EL ESTUDIO DEL ARQUITECTO_ELISA VALERO

ELISA VALERO #ElEstudiodelArquitecto

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con la sección "EL ESTUDIO DEL ARQUITECTO", dedicándola a Elisa Valero Ramos, arquitecta nacida en Ciudad Real en 1971, obtuvo en 1996 el Premio Extraordinario Fin de Carrera en la E.T.S.A. de Valladolid. En el año 2000 obtuvo el Doctorado en la E.T.S.A. de Granada, donde es profesora Titular de Proyectos Arquitectónicos desde el curso 2000-2001. En 2003 disfrutó de la Beca de la Academia de España en Roma y ha sido profesora visitante en numerosas universidades y escuelas extranjeras. Cuenta con una interesante obra construida y numerosas publicaciones sobre la Luz en la Arquitectura.

El estudio se encuentra en el barrio del Realejo, junto al Campo del Príncipe, en un solar con las vistas a la ladera oeste de la Alhambra donde se puede situar el auditorio Manuel de Falla y el carmen de los Mártires y al fondo, Sierra Nevada. El solar en el que se ubica la construcción presenta unas dimensiones poco agradecidas ya que con 3,60 metros de fondo y 10 de fachada, el juego que dan para construir, nos conduce a una arquitectura de mínimos. El edificio se articula en una suma en vertical de espacios de trabajo y de vivienda unipersonal, en los que calidad y riqueza espacial, se consigue gracia al uso de medios tan sencillos, como la manipulación de la luz natural, los juegos de alturas para la estrechez de las salas y por supuesto la no compartimentación del espacio. La escalera y el núcleo de servicios se sitúan en los extremos dejando libre los espacios centrales. En el exterior, la fachada está concebida como un paño de la muralla que delimita la ciudad histórica construida. Este punto de partida es el determinante para concebir el proyecto, como un muro perforado por huecos estrechos y regulares, presentando una única apertura en la parte superior de la fachada. El edificio en definitiva lo concibe Elisa Valero, como un pequeño carmen granadino más, cerrándose a la calle y abriéndose al cielo, al jardín.

jueves, 7 de abril de 2016

[618] ARQUITECTURA Y CINE " PLAYTIME "

PLAYTIME

PUBLICADO EN: Arquitectura y Cine, PlayTime, Arquitectura, Jaques Tati, 
Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ os presentamos la película de Jaques Tatí PlayTime. Rodada entre los años 1964 y 1967. La película se desarrolla en el París moderno de finales de los años 1960 y principios de los 70.

La trama se articula en torno a seis escenas. Siendo el nexo de conexión entre ellas los personajes de Barbara, joven turista americana que visita París y Monsieur Hulot que ha de asistir a una importante cita.

miércoles, 6 de abril de 2016

[615] CASAS CON NOMBRE_CASA CACCIA. CADENAZZO. MARIO BOTTA

CASA CACCIA_CADENAZZO MARIO BOTTA

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/  os mostramos la Casa Caccia,  uno de los primeros trabajos del arquitecto Mario Botta, situada en Cadenazzo, Lugano. 


Construida entre los años 1970-1971. La casa Cadenazzo se puede tomar como punto de partida para la exploración ininterrumpida del tema de la vivienda unifamiliar, que Botta pasó a realizar en los inicios de los años 70 en Lugano.Mario Botta considera a Kahn y Le Corbusier, como sus principales referentes intelectuales, tomando del primero el arte de utilizar la luz natural y del segundo la nocion y el concepto de forma primaria. de aquí que las primeras viviendas unifamiliares construidas en Lugano,

jueves, 31 de marzo de 2016

[612] ARQUITECTURA Y CINE " THE INTERNATIONAL: Dinero en la sombra"

THE INTERNATIONAL: Dinero en la sombra

PUBLICADO EN: Arquitectura y Cine, The International, Arquitectura, 
Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ os traigo la película dirigida por Tom Tykwer y protagonizada por Clive Owen y Naomi Watts. Rodada en 2007 y estrenada en 2009. 

Thriller de acción, inspirado en los hechos reales de la caída del Banco Internacional de Crédito y Comercio. Fundado en Karachi, Pakistán en los años 70 por Agha Hasan Abedi, el banco internacional rápidamente se implicó en oscuras operaciones financieras.

domingo, 10 de enero de 2016

[611] CITYCORP CENTER NY_HUGH STUBBINS WILLIAM LEMESSURIER


CITYCORP CENTER  #Rascacielos

El Citicorp Center ahora Citygroup Center, es uno de los rascacielos más altos de la ciudad de Nueva York. Se trata de la sede de uno de los bancos más importantes de los Estados Unidos. El Citigroup es uno de los edificios más distinguidos e imponentes del skyline de Nueva York. Está Situado en el número 601 de Lexington Avenue entre la calle 53 y la calle 54. En el momento de su construcción el edificio rompió con el prototipo de rascacielos que hasta entonces se encontraban en la ciudad. En vez de terminar con un techo plano el CitiGroup Center cuenta con una cubierta inclinada a 45º. Los planes originales pretendían que bajo esta cubierta inclinada se colocasen una serie de áticos retranqueados. La idea no se pudo llevar a cabo por restricciones en las normativas de la zona. Una segunda idea fue la de dotar a la cubierta inclinada

jueves, 7 de enero de 2016

[607] DEMOLICION DEL PABELLON ALEMAN EN LA EXPO BARCELONA 1929

PABELLON BARCELONA  #Demolición

El Pabellón alemán, diseñado por Ludwig Mies van der Rohe, era el pabellón de representación de Alemania para la Exposición internacional celebrada en Barcelona el año 1929. Este es un edificio importante en la historia de la arquitectura moderna, ya que en él se plasman todas las ideas del entonces naciente Movimiento Moderno con más libertad que en otras obras, ya que esta construcción no tenía otra función que difundir estas nuevas ideas, así como el uso de nuevos materiales y técnicas en la construcción.
Dentro del recinto de la exposición internacional, el emplazamiento del Pabellón alemán fue elegido por el propio arquitecto en un lugar un poco apartado, fuera del eje principal de la exposición... Urbipedia

Acceder al post, AQUÍ

Posts relacionados:
#MiesVanDerRohe






.- Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del mismo. 

- Desde Alfavino Blog y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión. 

.-Las fotos y los contenidos del blog llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo. 

.- Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. 
Si te ha gustado: Comparte este Post

lunes, 4 de enero de 2016

[606] INAUGURACION BURJ KHALIFA

BURJ KHALIFA  #Inauguración 

El Burj Khalifa es un rascacielos ubicado en Dubái (Emiratos Árabes Unidos). Con 828 metros de altura, es la estructura más alta de la que se tiene registro en la historia. Conocido durante su construcción como Burj Dubái, el Burj Khalifa es la parte central de un desarrollo más complejo conocido en inglés como Downtown Dubai, un complejo de 2 km2 situado junto a la avenida Jeque Zayed, que atraviesa transversalmente la ciudad de Dubái. La construcción comenzó el 21 de septiembre de 2004,

miércoles, 2 de diciembre de 2015

[584] PABELLON SERPENTINE 2015 SELGAS-CANO

"EL PABELLON ARQUEOLÓGICO"

SELGAS-CANO #PabellónSerpentine

En 2015 Serpentina Galerías celebraba el 15 aniversario de la comisión Pabellón de renombre mundial. En 2015, los arquitectos españoles Selgas-Cano diseñaron el Pabellón de la Serpentine 15ª. El estudio, que dirigen José Selgas y Lucía Cano, han sido los primeros arquitectos españoles designados para diseñar el Pabellón temporal en el jardín de la serpentina en los jardines de Kensington de Londres. El pabellón era una estructura amorfa, de doble pared, poligonal constituido por paneles de un polímero transparente, multicolor basado en flúor (ETFE) tejido a través y envuelto como correas. Los visitantes pudieron entrar y salir del pabellón en un número de diferentes puntos, pasando a través de un 'corredor secreto "entre la capa exterior y el interior de la estructura y en brillante, manchado vidrio-efecto interior del pabellón.














Posts relacionados:
#PabellónSerpentine
#Selgas-Cano


.- Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del mismo. 

- Desde Alfavino Blog y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión. 

.-Las fotos y los contenidos del blog llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo. 

.- Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. 
Si te ha gustado: Comparte este Post

[583] PABELLON SERPENTINE 2014 SMILJAN RADIĆ

"EL PABELLON ARQUEOLÓGICO"

SMILJAN RADIĆ #PabellónSerpentine

El Pabellón Serpentine 2014 fue diseñado por el arquitecto chileno Smiljan Radic. Una semi-transparente, estructura cilíndrica que se asemejaba a una concha y se basaba en grandes piedras de cantera. El Pabellón ocupó 350 metros cuadrados de césped de la Serpentina y fue el hogar de e inspiración para la serie Parque Noches de eventos. Diseñado como un espacio social flexible, polivalente, en su interior se alojaba una cafeteríaLa forma y sensuales cualidades inusuales del Pabellón tienen un fuerte impacto físico en el visitante, especialmente enfrentado con la arquitectura clásica de la Serpentine Gallery. Desde el exterior,

[581] PABELLON SERPENTINE 2013 SOU FUJIMOTO

"EL PABELLON NUBE"

SOU FUJIMOTO #PabellónSerpentine

El arquitecto japonés Sou Fujimoto visionario diseñó el Pabellón Serpentine Gallery 2013. El pabellón fue construido a partir de postes de acero blancos en un patrón de entramado complejo que parecía levantarse de la tierra como una matriz brillante. El pabellón fue pensado como un espacio social de flujo libre que Fujimoto describe como "un terreno transparente". Ocupando unos 350 metros cuadrados de césped en frente de la Serpentine Gallery, la delicada estructura de Sou Fujimoto, tenía un aspecto ligero y semi-transparente que permití su integración como una nube, en el paisaje y en el contexto clásico de las columnas de la galería del ala este. Diseñado como un espacio social y flexible, en su interior alojaba una cafetería situada en el interior, que animaba a los visitantes a entrar e interactuar con el Pabellón de diferentes maneras.