Mostrando entradas con la etiqueta Ramón Vázquez Molezún. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ramón Vázquez Molezún. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de septiembre de 2015

[492] NATALICIO_RAMÓN VÁZQUEZ MOLEZÚN

actualidad

RAMÓN VÁZQUEZ MOLEZÚN #Natalicio

“Ramón Vázquez Molezún nace en La Coruña, el 2 de septiembre de 1922. Fue un arquitecto español. En 1948 obtiene el título de arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y prolongó sus estudios en Roma, pensionado en la Academia de España, entre 1949 y 1952 previo concurso ganado con el tema Proyecto para un faro votivo a la traslación por mar de los restos del apóstol Santiago. Allí no sólo tuvo ocasión de copiar obras del pasado con excelentes cualidades –Éxtasis de san Francisco de la capilla Raimondi; El día de la Resurrección, terracota de la sacristía de Santa María in Trastevere-, sino también ideó monumentos más orgánicos,

jueves, 18 de abril de 2013

[120] LA CASA DEL ARQUITECTO_RAMON VAZQUEZ MOLEZUN


"Casa La Roiba" 

Por Alfredo Aviñó García (Alfavino)
Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ vamos a mostraros un proyecto un tanto desconocido de Ramón Vázquez Molezún. Me refiero a la Casa-Refugio La Roiba en la Playa del Beluso, Bueu. Pontevedra. Se trata de una vivienda realizada por el arquitecto para su uso y disfrute, en las temporadas de verano. Está datada en el año 1969. 


Al edificio se accede desde una camino de tierra que desciende hacia la Playa de Beluso en la localidad de Bueu, Pontevedra.
La edificación se nos presenta como un balcón sobre la ría de Pontevedra, aunque por otro lado también es una construcción de hormigón que permite defenderse del entorno hostil del mar y del entorno. Es una construcción que se nos presenta por un lado pesada, aunque se integra perfectamente en el entorno. Se aprovecharon los muros de las letrinas y un aljibe de una industria de salazones, en desuso. Dada la ubicación de estos muros, se situó en su interior un almacén de embarcaciones que se inundan cuando sube la marea. La construcción se convierte en una intervención sencilla, en la que se percibe la intención de Ramón Vázquez Molezún, de construir con materiales del lugar, de los que él era un perfecto conocedor. El edificio construido en el año 1969, se nos presenta como una construcción antigua que se nos presenta como un barco varado en la roca, esperando a que el agua del mar le recoja y le invite a navegar.

viernes, 21 de diciembre de 2012

[53] PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA ESPAÑOLA_RAMON VAZQUEZ MOLEZUN. 1954

"Proyecto Funcionalista de Museo de Arte Moderno"

Por Alfredo Aviñó García (Alfavino)
Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con el premio otorgado en el año 1954, ya que entre los años 1949 y 1953, no fue convocado el premio




Ramón Vázquez Molezún, nació el 2 de septiembre de 1922 en La Coruña. En el año 1948 obtuvo el título de arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, de la Universidad Politécnica de Madrid
Junto a José Antonio Corrales Gutiérrez, formó uno de los equipos de arquitectos españoles más relevantes y fructíferos de la segunda mitad del siglo XX. En 1956 ganaron el primer premio del Concurso Nacional para el pabellón español en la Exposición Universal de Bruselas, una construcción de esquema flexible y desmontable según necesidades funcionales y del terreno, a base de un módulo de cubierta ligera de elementos hexagonales en planta con pendientes hacia el centro, sostenida por columnas metálicas tubulares que hacen de desagüe.

lunes, 1 de octubre de 2012

[19] OBITUARIO_RAMON VAZQUEZ MOLEZUN

actualidad

RAMÓN VÁZQUEZ MOLEZÚN #Obituario




Nació el 2 de septiembre de 1922 en La Coruña, España. En el año 1948 obtiene el título de arquitecto por la ETSAM.  En 1952 junto a José Antonio Corrales, inicia colaboración en numerosos proyectos. Corrales y Molezún fue un estudio de arquitectura activo durante cuatro décadas, y con un estilo racionalista-constructivista, constituye uno de los estudios de referencia en la arquitectura española de la posguerra.
Fallece el 1 de octubre de 1993 en Madrid, España. 




 Posts relacionados:
#Obituario

#RamonVázquezMolezún


.- Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del mismo. 

- Desde Alfavino Blog y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión. 

.-Las fotos y los contenidos del blog llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo. 

.- Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. 
Si te ha gustado: Comparte este Post