Mostrando entradas con la etiqueta Ingeniero de Caminos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ingeniero de Caminos. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de diciembre de 2015

[601] NATALICIO ARTURO SORIA y MATA

actualidad

ARTURO SORIA y MATA #Natalicio

"Arturo Soria y Mata nace en Madrid, el 15 de diciembre de 1844. Ingeniero y urbanista español, famoso principalmente por su concepción de la ciudad lineal de Madrid (España). En su honor, la calle principal del distrito madrileño de Ciudad Lineal lleva el nombre de calle de Arturo Soria. Aunque estudió Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, fue autodidacta y a partir de 1886 se dedicó por entero a su proyecto de la ciudad lineal, bajo la influencia de las ideas de Spencer e Ildefonso Cerdá. Este innovador proyecto, con el cual quería resolver los problemas de higiene, hacinamiento y transporte que atenazaban a las ciudades de la época, consistía en el diseño de una ciudad articulada a ambos lados de una ancha vía (500 metros) con ferrocarril, de longitud en principio no limitada,...


Fallece el 6 de noviembre de 1920." Urbipedia


Leer más, AQUÍ



Posts relacionados:
#Natalicio





.- Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del mismo. 

- Desde Alfavino Blog y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión. 

.-Las fotos y los contenidos del blog llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo. 

.- Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. 
Si te ha gustado: Comparte este Post

domingo, 4 de octubre de 2015

[525] OBITUARIO ANDRÉ WATERKEY

actualidad

ANDRÉ WATERKEY #Obituario

"André Waterkeyn nace en Wimbledon, el 23 de agosto de 1917. Fue un ingeniero belga conocido principalmente por diseñar el Atomium. Waterkeyn era director de una compañía metalúrgica cuando en 1954 fue invitado para el diseño de una estructura para la 1958 World Expo que simbolizara los esfuerzos de Bélgica en la ingeniería.


Fallece en Bruselas, el 4 de octubre de 2005." Urbipedia

Leer más, AQUÍ


Posts relacionados:
#Obituario



.- Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del mismo. 

- Desde Alfavino Blog y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión. 

.-Las fotos y los contenidos del blog llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo. 

.- Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. 
Si te ha gustado: Comparte este Post

jueves, 27 de agosto de 2015

[488] NATALICIO_EDUARDO TORROJA MIRET

actualidad

EDUARDO TORROJA MIRET #Natalicio

Eduardo Torroja Miret, nace en Madrid, el 27 de agosto de 1899. Marqués de Torroja, fue un Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, docente, constructor e investigador español, máximo especialista de su tiempo en construcción en hormigón. Hijo del matemático Eduardo Torroja Caballé, en 1917 ingresa en la Escuela de Ingenieros de Caminos, terminando la carrera el 22 de enero de 1923 tan brillantemente que enseguida pasa a trabajar en la Compañía de Construcciones Hidráulicas Civiles, dirigida por el que fuera su profesor en la Escuela de Caminos José Eugenio Ribera, y en la que permanecería hasta 1927. Allí lleva a cabo importantes proyectos entre los que destaca, por la novedad del procedimiento empleado, la cimentación del puente de Sancti-Petri en San Fernando (Cádiz).

lunes, 15 de junio de 2015

[413] OBITUARIO_EDUARDO TORROJA MIRET

actualidad

EDUARDO TORROJA MIRET #Obituario

Eduardo Torroja Miret, nace en Madrid, el 27 de agosto de 1899. Marqués de Torroja, fue un Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, docente, constructor e investigador español, máximo especialista de su tiempo en construcción en hormigón.
Hijo del matemático Eduardo Torroja Caballé, en 1917 ingresa en la Escuela de Ingenieros de Caminos, terminando la carrera el 22 de enero de 1923 tan brillantemente que enseguida pasa a trabajar en la Compañía de Construcciones Hidráulicas Civiles, dirigida por el que fuera su profesor en la Escuela de Caminos José Eugenio Ribera, y en la que permanecería hasta 1927. Allí lleva a cabo importantes proyectos entre los que destaca, por la novedad del procedimiento empleado, la cimentación del puente de Sancti-Petri en San Fernando (Cádiz).

viernes, 4 de enero de 2013

[68] OBITUARIO_JOSE ANTONIO FERNANDEZ ORDOÑEZ

 
José Antonio Fernández Ordóñez, nació el 18 de noviembre de 1933 en Madrid. Obtuvo el título de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, siendo poco después nombrado profesor adjunto de la asignatura "Estilos Artísticos" en la misma escuela. Ingeniero dotado de un profundo interés en lo estético, por lo que impartió Historia del Arte en su escuela.

 

Al frente de la empresa familiar PACADAR, de construcción de vigas pretensadas, pudo ejercer su interés creador en el diseño de bellas obras entre las que destaca el nuevo puente del Diablo, en Martorell.

martes, 25 de diciembre de 2012

[55] PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA ESPAÑOLA_MANUEL SANCHEZ ARCAS-EDUARDO TORROJA MIRET. 1932

"Central Térmica de la Ciudad Universitaria de Madrid"

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ iniciamos la sección con el primer premio otorgado en el año 1932. Espero que os guste.

Manuel Sánchez Arcas, obtuvo el título de arquitecto en la Escuela de Arquitectura de Madrid en 1921, trabajó con Secundino Zuazo. 
 

Entre 1932 y 1936 proyectó y realizó el Pabellón de Gobierno, la Central Térmica y el Hospital Clínico Universitario San Carlos de la Ciudad Universitaria de Madrid, éstas en colaboración con el ingeniero Eduardo Torroja Miret, con el que también colaboró en Mercado de Algeciras (1933-35). Ambos recibieron el Premio Nacional de Arquitectura de 1932 por el proyecto de la Central Térmica de la Ciudad Universitaria.

domingo, 18 de noviembre de 2012

[40] NATALICIO_JOSE ANTONIO FERNANDEZ ORDOÑEZ




José Antonio Fernández Ordóñez, nació el 18 de noviembre de 1933 en Madrid. Obtuvo el título de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, siendo poco después nombrado profesor adjunto de la asignatura "Estilos Artísticos" en la misma escuela. Ingeniero dotado de un profundo interés en lo estético, por lo que impartió Historia del Arte en su escuela.
Al frente de la empresa familiar PACADAR, de construcción de vigas pretensadas, pudo ejercer su interés creador en el diseño de bellas obras entre las que destaca el nuevo puente del Diablo, en Martorell.
El ingeniero Fernández Ordóñez habla en el artículo "Lo ligero y lo barroco en la ingeniería de los años treinta" sobre la forma en la que creyó que se debería realizar y ver a la ingeniería, como una forma estética de la construcción.
Falleció el 3 de enero de 2000, en Madrid.