Mostrando entradas con la etiqueta Alejandro de la Sota. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alejandro de la Sota. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de marzo de 2015

[293] ESCALERA DEL DIA_CASA DEL DOCTOR ARVESÚ. ALEJANDRO DE LA SOTA

CASA DEL DOCTOR ARVESÚ. ALEJANDRO DE LA SOTA #EscaleradelDia 


Por Alejandro de la Sota

“  En esta obra, De la Sota está atento al desarrollo de la arquitectura moderna europea, siendo sensible al informalismo, como versión evolucionada del estilo internacional, y a la influencia de los orgánicos, sobre todo de Aalto. La casa, en su plasticismo, toma una gran realidad constructiva y tectónica, al tiempo que los dibujos, consecuentemente, son más instrumentales de lo que será habitual, mostrando la promesa, no tanto de un gráfico a conseguir con la materia, cuanto una realidad espacial y constructiva futura. Son, pues, unos simples planos, ya que en esta casa no se ha hecho presente aún la intención estética idealista que llegará a caracterizar su obra años más tarde...”  Urbipedia


Leer más, AQUÍ




Posts relacionados:
#Escaleras
#AlejandrodelaSota



.- Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del mismo. 

- Desde Alfavino Blog y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión. 

.-Las fotos y los contenidos del blog llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo. 

.- Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. 
Si te ha gustado: Comparte este Post

viernes, 13 de febrero de 2015

[232] OBITUARIO ALEJANDRO DE LA SOTA

actualidad

ALEJANDRO DE LA SOTA #Obituario



Alejandro de la Sota Martínez nace en Pontevedra el 20 de octubre de 1913. Fue un arquitecto español exponente de una arquitectura racionalista sobria, purista, caracterizada por una profunda y cruda sinceridad constructiva.
La producción arquitectónica de De la Sota puede plantearse en cinco etapas.
La primera etapa se desarrolla desde 1941, año de su titulación, hasta 1956... ad y expresa su rechazo a la arquitectura historicista que en esos años prolifera en España...
La segunda etapa que incluye los años de 1957 a 1963, es la más fructífera, cuando produce sus obras de mayor reconocimiento, utilizando lo que él llama arquitectura lógica y en la que la obra de arquitectura surge a partir del planteamiento racional del programa requerido...
La etapa entre 1964 y 1969 es continuación de la anterior en cuanto a planteamientos, pero con un marcado interés por la industrialización de la arquitectura...
La cuarta etapa viene determinada por su salida de la Escuela y el reenganche en su plaza en Correos, donde estará hasta su jubilación y donde realizará gran parte de los proyectos de esta época que abarca todos los setenta y comienzos de los ochenta, hasta 1984...
El final de su labor profesional se caracteriza por sus intervenciones en el patrimonio, con propuestas en las que tiene la oportunidad de poner a prueba sus planteamientos racionalistas en un contexto de fuerte carga histórica...
 
De la Sota recibió el Premio Nacional de Arquitectura, la Medalla de Oro Al Mérito de las de Bellas Artes y la Medalla de Oro del Consejo de Arquitectos. Fallece en Madrid el 14 de febrero de 1996.Urbipedia


Leer más, AQUÍ

.- Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del mismo. 

- Desde Alfavino Blog y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión. 

.-Las fotos y los contenidos del blog llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo. 

.- Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. 
Si te ha gustado: Comparte este Post

sábado, 16 de febrero de 2013

[87] OBITUARIO_ALEJANDRO DE LA SOTA


Nació en Pontevedra en el año 1913, hijo de una familia de origen santanderino, creció en un entorno de clase media alta, que le permitió desarrollar pronto sus aptitudes artísticas. Se trasladó a Madrid para estudiar en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, en la que se graduó en 1941 y obtuvo el título de Doctor Arquitecto en 1965


Durante casi dos décadas, de 1956 a 1972, fue profesor en esa misma escuela. Al mismo tiempo, fue arquitecto oficial de numerosas empresas estatales, incluyendo Aviaco, la Dirección General de Correos, Iberia o el Instituto Nacional de Colonización.
Alejandro de la Sota fallece en Madrid el 14 de Febrero de 1996

Enlace

martes, 5 de febrero de 2013

[82] PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA_ALEJANDRO DE LA SOTA. 1974

"Edificio de Aulas y Seminarios de la Universidad de Sevilla."

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con el premio otorgado en el año 1974, ya que en los años 1972-1973 , no se concedió. 
  
Alejandro de la Sota Martínez, nace en Pontevedra el 20 de octubre de 1913. Se gradúa en la en el año 1941 en la Escuela de Arquitectura de Madrid, actual Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.  

Obtiene el título de Doctor Arquitecto en 1965. Durante casi dos décadas, de 1956 a 1972, fue profesor en esa misma escuela. Al mismo tiempo, fue arquitecto oficial de numerosas empresas estatales, incluyendo Aviaco, la Dirección General de Correos, Iberia o el Instituto Nacional de Colonización.  De la Sota desarrolla toda su carrera en Madrid, ciudad en la que fallece, aunque mantuvo lazos familiares con su Galicia natal. La obra de Sota es exponente de un racionalismo equilibrado, que une una intensa creatividad arquitectónica con la simplicidad constructiva.

sábado, 20 de octubre de 2012

[26] NATALICIO_ALEJANDRO DE LA SOTA


Nació en Pontevedra en el año 1913, hijo de una familia de origen santanderino, creció en un entorno de clase media alta, que le permitió desarrollar pronto sus aptitudes artísticas. Se trasladó a Madrid para estudiar en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, en la que se graduó en 1941 y obtuvo el título de Doctor Arquitecto en 1965. Durante casi dos décadas, de 1956 a 1972, fue profesor en esa misma escuela. Al mismo tiempo, fue arquitecto oficial de numerosas empresas estatales, incluyendo Aviaco, la Dirección General de Correos, Iberia o el Instituto Nacional de Colonización.


Enlace