Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Chueca Goitia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Chueca Goitia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de octubre de 2015

[546] OBITUARIO FERNANDO CHUECA GOITIA

actualidad

FERNANDO CHUECA GOITIA #Obituario

Fernando Chueca Goitia nace en Madrid, el 29 de mayo de 1911. Arquitecto y ensayista español, además de académico, historiador y erudito, que hace de él una referencia ineludible en la arquitectura española del siglo XX. Titulado como arquitecto en 1936 por la Escuela de Madrid, en la que desde 1954 fue profesor, catedrático de historia de las artes plásticas y posteriormente de historia de la arquitectura y del urbanismo. También cursó estudios de Urbanismo y Sociología en la Universidad de Columbia (Nueva York). Durante la Guerra Civil (1936-1939), y con veinte y pocos años se hizo cargo de la conservación de algunos edificios históricos y singulares de la ciudad como, por ejemplo, las obras de apeo y cimbrado de la iglesia de San Millán y San Cayetano. Sin duda, esta experiencia fue crucial para su futuro profesional como restaurador y profundo conocedor de la historia de la arquitectura y del arte.

miércoles, 27 de mayo de 2015

[396] NATALICIO FERNANDO CHUECA GOITIA

actualidad

FERNANDO CHUECA GOITIA #Natalicio


Fernando Chueca Goitia nace en Madrid, el 29 de mayo de 1911. Arquitecto y ensayista español, además de académico, historiador y erudito, que hace de él una referencia ineludible en la arquitectura española del siglo XX. Titulado como arquitecto en 1936 por la Escuela de Madrid, en la que desde 1954 fue profesor, catedrático de historia de las artes plásticas y posteriormente de historia de la arquitectura y del urbanismo. También cursó estudios de Urbanismo y Sociología en la Universidad de Columbia (Nueva York). Durante la Guerra Civil (1936-1939), y con veinte y pocos años se hizo cargo de la conservación de algunos edificios históricos y singulares de la ciudad como, por ejemplo, las obras de apeo y cimbrado de la iglesia de San Millán y San Cayetano. Sin duda, esta experiencia fue crucial para su futuro profesional como restaurador y profundo conocedor de la historia de la arquitectura y del arte.

Al final de la contienda los arquitectos afines a Franco lo consideraron desafecto al régimen. Se le condenó, por ello, a diez años de suspensión en el ejercicio de la profesión. Lejos de lo que cabía esperar, este largo período en el que estuvo oficialmente inhabilitado lo aprovechó sobremanera, dirigiendo su vocación por la arquitectura hacia otros cauces. Así, estudió teoría e historia de la arquitectura y, sobre todo, viajó por toda España indagando y cartografiando, como nunca antes se había hecho, su innumerable aunque maltrecho patrimonio arquitectónico...

 
Fallece en Madrid el 30 de octubre de 2004Urbipedia
Leer más, AQUÍ


Posts relacionados:
#Natalicio
#FernandoChuecaGoitia

.- Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del mismo. 

- Desde Alfavino Blog y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión. 

.-Las fotos y los contenidos del blog llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo. 

.- Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. 
Si te ha gustado: Comparte este Post

lunes, 17 de diciembre de 2012

[48] PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA DE ESPAÑA_FERNANDO CHUECA GOITIA.1944

"Proyecto de Terminación de la Catedral de la Almudena de Madrid"

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con el premio otorgado en el año 1944. Durante los años 1936 al año 1943 no se convocó el premio.


Arquitecto

Fernando Chueca Goitia (Madrid 29 de mayo de 1911 – Madrid, 30 de octubre de 2004), arquitecto y ensayista español. Termina los estudios de arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, en 1936.
Fue catedrático de Historia del Arte de la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y de la Historia, Presidente del Instituto de España entre 1978 y 1986 y Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid entre 1999 y 2002. A su labor como arquitecto se une una prolífica obra escrita entre la que destacan Breve historia del urbanismo, Invariantes castizos de la arquitectura española (1947), Arquitectura española del siglo XVI (1953), Ensayos críticos sobre la arquitectura (1967) y sobre todo la monumental Historia de la arquitectura española. Edad antigua y media (1964), que completó en 2001 con el tomo Edad moderna y contemporánea. En 2002 recibió el Premio Nacional de Historia de España.
En 1944 obtuvo el Premio Nacional de Arquitectura por su proyecto para la terminación de la Catedral Metropolitana de Nuestra Señora la Real de a Almudena, de Madrid.