Mostrando entradas con la etiqueta Mario Botta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mario Botta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de abril de 2016

[615] CASAS CON NOMBRE_CASA CACCIA. CADENAZZO. MARIO BOTTA

CASA CACCIA_CADENAZZO MARIO BOTTA

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/  os mostramos la Casa Caccia,  uno de los primeros trabajos del arquitecto Mario Botta, situada en Cadenazzo, Lugano. 


Construida entre los años 1970-1971. La casa Cadenazzo se puede tomar como punto de partida para la exploración ininterrumpida del tema de la vivienda unifamiliar, que Botta pasó a realizar en los inicios de los años 70 en Lugano.Mario Botta considera a Kahn y Le Corbusier, como sus principales referentes intelectuales, tomando del primero el arte de utilizar la luz natural y del segundo la nocion y el concepto de forma primaria. de aquí que las primeras viviendas unifamiliares construidas en Lugano,

lunes, 6 de abril de 2015

[358] ARQUISELLO_CATEDRAL DE LA RESURRECCIÓN DE ÉVRY_MARIO BOTTA

CATEDRAL DE LA RESURRECCIÓN DE ÉVRY_MARIO BOTTA  #Arquisello 


Enlace Twitter

miércoles, 1 de abril de 2015

[351] NATALICIO MARIO BOTTA

actualidad

MARIO BOTTA #Natalicio

Mario Botta nace en Mendrisio, cantón Tesino, Suiza, el 1 de abril de 1943. Diseñó su primer casa a los 16 años de edad, aunque se desconoce si fue construida. Estudió en el Liceo Artístico en Milán y en el Instituto Universitario di Architettura (IUAV) en Venecia donde se diplomó con Carlo Scarpa. Completa sus estudios en París, donde conoce a Le Corbusier en 1965. Viaja a Milán y Venecia, donde colabora con Louis Kahn en 1968 en varios proyectos civiles. Abrió su propia oficina en 1970 en Lugano. Los contactos mantenidos con Le Corbusier y Kahn influyen de forma notable en sus primeras obras, aunque en los años 70 Botta crea un estilo muy personal, dando fe de un claro purismo formal claramente expresado en sus casas privadas construidas en Cardenazzo (1970-71), Riva San Vitale (1971-73) y Ligornetto (1975-76).
En la década de los años ochenta continúa desarrollando una arquitectura mediante geometrías puras en sus viviendas privadas, a menudo construidas en ladrillo, con la suficiente personalidad...Urbipedia
Leer más, AQUÍ

.- Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del mismo. 

- Desde Alfavino Blog y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión. 

.-Las fotos y los contenidos del blog llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo. 

.- Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. 
Si te ha gustado: Comparte este Post

miércoles, 7 de mayo de 2014

[136] PREMIO DE ARQUITECTURA JAVIER CARVAJAL_MARIO BOTTA 2014

MARIO BOTTA 2014 #PremiodeArquitecturaJavierCarvajal


Mario Botta, arquitecto suizo de la Academia de Arquitectura de Mendrisio (Suiza), ha recibido esta mañana el Premio Carvajal. El galardón, que otorga la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, junto con la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España y, por votación, el resto de escuelas y colegios de arquitectos españoles, reconoce la coherencia, entidad y solidez de personas o instituciones empeñadas en la difusión y docencia de la arquitectura.
Durante su lección magistral, el arquitecto suizo ha destacado que su labor siempre ha sido "reeditar la arquitectura". "Desde mis inicios como profesor, he querido unir la disciplina humanística a la arquitectura, contando siempre con la importancia de la parte técnica, pero elaborando una reflexión sobre los problemas, no presentando la solución directamente", ha afirmado...

El premio, de carácter bienal, está dotado con una gratificación de 10.000 euros y con una reproducción grabada sobre aluminio de la planta de la vivienda que Javier Carvajal Ferrer construyó para sí mismo en 1966 en Somosaguas.  

Leer más, AQUÍ

.- Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del mismo. 

- Desde Alfavino Blog y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión. 

.-Las fotos y los contenidos del blog llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo. 

.- Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. 
Si te ha gustado: Comparte este Post