Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ iniciamos a petición de @TomArinez una serie de entradas, en las que iremos describiendo y documentando los distintos Campus de la Justicia, que han ido surgiendo a lo largo de los últimos años en España. También haremos referencia, a campus de otros paises, que aporten valores interesantes y nos sirvan de comparación con los españoles.
El modelo elegido para llevar a cabo el ambicioso proyecto
corresponde a un mix entre concursos y encargos directos, destacándose entre
los involucrados las oficinas de Zaha Hadid y Patrick Schumacher, Richard
Rogers, Norman
Foster y FOA.
El Campus agruparía a todos los órganos judiciales con sede en la Villa de Madrid,
excepto los estatales (Tribunal Constitucional, Supremo y Audiencia Nacional), en un mismo
entorno.
Este proyecto suponía la construcción de un lugar emblemático en Madrid con la
participación de arquitectos de diferentes países. Todos los edificios
mostrarán formas circulares y el complejo incluirá zonas verdes, un microclima
propio y una gestión de la energía y los residuos en consonancia con la sostenibilidad
y el respeto al medio ambiente.