Mostrando entradas con la etiqueta Le Corbusier. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Le Corbusier. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de abril de 2016

[624] ARQUITECTURA Y CINE " CASA CURUTCHET. LE CORBUSIER. EL HOMBRE DE AL LADO "

Por Alfredo Aviñó García (Alfavino)
PUBLICADO EN: Arquitectura y Cine, El hombre de al lado, Arquitectura, Casa Curutchet, Le Corbusier
Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ presentamos la película dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Rafael Spregelburd y Daniel Aráoz. Rodada en 2009 y estrenada en el mismo año, nos cuenta la historia de dos seres completamente opuestos, que interactúan en un espacio, que surge a partir de la construcción de una ventana. Ese es el punto de partida de la historia que se desarrolla en La Casa Curutchet diseñada por Le Corbusier.
LA PELICULA

"El hombre de al lado enfrenta a dos seres completamente opuestos que interactúan en un espacio, que surge a partir de la construcción de una ventana. Ese será el punto de partida de la historia. Un argumento inicialmente simple, que termina provocando un juego de miradas sobre las relaciones sociales y la realidad actual.

lunes, 5 de octubre de 2015

[526] NATALICIO LE CORBUSIER

LE CORBUSIER #Natalicio

Charles Édouard Jeanneret-Gris, llamado Le Corbusier nace el 6 de octubre de 1887, en La Chaux-de-Fonds, en la Suiza francófona.  Fue un arquitecto, urbanista, teórico de la arquitectura, diseñador y pintor suizo, nacionalizado francés. Es considerado uno de los padres de la arquitectura moderna (junto con Frank Lloyd Wright, Walter Gropius y Ludwig Mies van der Rohe), y uno de los arquitectos que mayor influencia han tenido en el siglo XX y en general, en toda la Historia de la arquitectura. Nació con el nombre de Charles Edouard Jeanneret-Gris. A los 29 años se trasladó a París donde adoptó el seudónimo "Le Corbusier",

jueves, 27 de agosto de 2015

[487] LA ARQUITUMBA DEL ARQUITECTO_LE CORBUSIER

LE CORBUSIER #LaArquitumbadelArquitecto

"Nada es trasmisible sino el Pensamiento” es el título del último texto escrito por Le Corbusier antes de su muerte en 1965. Una frase que explica de modo muy completo la razón por la cual el legado de este hombre ha tenido carácter insustituible para el desarrollo de la arquitectura. Porque no fue sólo a través de la divulgación ordenada de su obra, llevada a cabo con la intención de hacer accesibles a todos las motivaciones que lo llevaron a hacer lo que hacía, publicada en los ocho volúmenes de unas Obras Completas que, como dijo una vez el crítico inglés Kenneth Frampton, son la mejor exposición del Método de la arquitectura moderna.

[486] OBITUARIO_LE CORBUSIER

LE CORBUSIER #Obituario


Charles Édouard Jeanneret-Gris, llamado Le Corbusier nace el 6 de octubre de 1887, en La Chaux-de-Fonds, en la Suiza francófona.  fue un arquitecto, urbanista, teórico de la arquitectura, diseñador y pintor suizo, nacionalizado francés. Es considerado uno de los padres de la arquitectura moderna (junto con Frank Lloyd Wright, Walter Gropius y Ludwig Mies van der Rohe), y uno de los arquitectos que mayor influencia han tenido en el siglo XX y en general, en toda la Historia de la arquitectura.
Nació con el nombre de Charles Edouard Jeanneret-Gris. A los 29 años se trasladó a París donde adoptó el seudónimo "Le Corbusier",

martes, 20 de enero de 2015

[163] CASAS CON NOMBRE_CASAS-APARTAMENTO DE BEISTEGUI. LE CORBUSIER

CASA-APARTAMENTO DE BEISTEGUI

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ voy a mostraros un apartamento un tanto desconocido, que Le Corbusier diseñó en el año 1929, para Carlos de Beistegui en París.


Antes de hablar del apartamento que Le Corbusier diseñó, hay que describir un poco la figura del cliente. Para hacernos una idéa del porqué del resultado final.

lunes, 25 de febrero de 2013

[94] VILLA SABOYITA_LE CORBUSIER

"Villa Saboyita"

Por Alfredo Aviñó García (Alfavino)
Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ os mostramos la edificación que Le Corbusier, construyó anexa a La Villa Saboya, conocida como Casa para el Jardinero en el año 1931. 

La casa del jardinero de la Ville Savoye es una pequeña vivienda, de 36,9 m², construida por Le Corbusier antes de la II Guerra Mundial.
Situada en el lado derecho de la entrada de la finca de Poissy, es el único ejemplo de vivienda mínima diseñada por el arquitecto antes de la Segunda Guerra Mundial.

viernes, 28 de diciembre de 2012

[62] LA CASA DEL ARQUITECTO_LE CORBUSIER

"Villa Le Lac"


Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ iniciamos una nueva sección en el Blog, dedicada a las viviendas que los arquitectos se construyen y se han construido para ellos. Laboratorios de investigación en sus propias carnes. El primer ejemplo que traemos a la sección, es la "Villa Le Lac" que Le Corbusier, construyó para sus padres. Espero os guste.

La Villa Le Lac, es una pequeña casa ( Petite Maison Corseaux), destinada a vivienda de los padres de Le Corbusier, La construcción está datada entre los años 1923-24 sobre los planos de le Corbusier y su primo, Pedro Jeanneret. Tiene la particularidad, que el diseño y los planos se elaboraron antes de tener elegido el terreno. Con el diseño realizado, Le Corbusier se dedicó a buscar el lugar idóneo para implantar la vivienda, encontrándolo en una delgada franja de tierra a orillas del lago Leman, rodeada por el valle del Ródano y  los Alpes, en Corseaux, Suiza.