"Proyecto de capilla en el Camino de Santiago"
Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con el premio otorgado en el año 1954.
Francisco Javier Saenz de Oiza, nació el 12 de octubre de 1918 en Cáseda, Navarra. Termina los estudios de arquitectura en la actual
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica
de Madrid, en 1946, recibiendo el "Premio Aníbal Alvárez" al mejor
expediente académico y ese mismo año gana el premio nacional de
Arquitectura. En 1947 viaja a los Estados Unidos para ampliar sus
estudios con la beca “Conde de Cartagena”, de la Real Academia de Bellas
Artes de San Fernando.

En 1949, vuelve a España y comienza a
trabajar como profesor del Departamento de Instalaciones en de la
Escuela de Arquitectura de Madrid. Catedrático de Proyectos desde el año
1968. Desde los años 1981 a 1983 es director de la ETSAM. Maestro
de maestros desde la universidad y desde su estudio por el que pasaron
entre otros Francisco Alonso, Rafael Moneo y Juan Daniel Fullaondo.
Considerado una de las cumbres de la arquitectura moderna española, fue
en su momento un creador polémico y arriesgado con obras discutidas pero
que acabaron convirtiéndose en símbolos.
Francisco Javier Saenz de Oiza recibió el premio Nacional de Arquitectura en 1954 en colaboración con José Luís Romany y Jorge Oteiza, con el Proyecto de capilla en el Camino de Santiago.