Mostrando entradas con la etiqueta El Dibujo del Arquitecto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Dibujo del Arquitecto. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de junio de 2015

[405] EL DIBUJO DEL ARQUITECTO_CHARLES RENNIE MACKINTOSH

CHARLES RENNIE MACKINTOSH #ElDibujodelArquitecto


Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ la sección "EL DIBUJO DEL ARQUITECTO", está dedicada al arquitecto Charles Rennie Mackintosh, (1868-1928)Mackintosh  partió del movimiento Arts and Crafts, para evolucionar hasta convertirse en el máximo exponente del Art Nouveau en el Reino Unido. Vivió y desarrolló su obra desde la ciudad Glasgow, aunque en vida no fue tan reconocido como lo ha sido posteriormente. Murió miserablemente en Londres.
 

" Desde muy temprana edad, Mackintosh fue un dibujante excepcional. Se convirtió en aprendiz en un estudio de arquitectura a los 16 años y un año después se embarcó en una década de clases nocturnas de arte y diseño en la Glasgow School of Art. Son destacables sus exquisitamente detallados y característicos dibujos a tinta para proyectos como el Glasgow Herald Building, Scotland Street School, The Hill House, Queen’s Cross Church y Windyhill.

viernes, 13 de marzo de 2015

[303] EL DIBUJO DEL ARQUITECTO_KARL FRIEDRICH SCHINKEL

KARL FRIEDRICH SCHINKEL #ElDibujodelArquitecto


Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ la sección "EL DIBUJO DEL ARQUITECTO", está dedicada al arquitecto Karl Friedrich Schinkel

miércoles, 4 de marzo de 2015

[284] EL DIBUJO DEL ARQUITECTO_RAIMUND ABRAHAM


RAIMUND ABRAHAM #ElDibujodelArquitecto


Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ la sección "EL DIBUJO DEL ARQUITECTO", está dedicada al arquitecto Raimund Abraham (1933-2010). Apenas se conocen una decena de edificios dotados todos ellos de una gran carga conceptual, fue un  arquitecto que optó de forma deliberada por el aspecto más teórico de la profesión. Se dedicó a la reflexión permanente, a la generación de nuevas ideas y conceptos y, a la docencia. Él mismo afirmó una vez: "No necesito construir un edificio para verificar mi idea". Sus edificios eran geométricos, táctiles y sensuales.

martes, 10 de febrero de 2015

[226] EL DIBUJO DEL ARQUITECTO_JULIO CANO LASSO


JULIO CANO LASSO #ElDibujodelArquitecto

“ La creación arquitectonica es un proceso complejo que se inicia con los primeros croquis y se desarrolla a lo largo de sucesivas aproximaciones hasta llegar al proyecto definitivo. La obra construida es el resultado final y la culminación... 

 Extraido de la obra "La importacia del Dibujo" Julio Cano Lasso

Leer más, AQUÍ

martes, 13 de enero de 2015

[156] EL DIBUJO DEL ARQUITECTO_MICHAEL GRAVES

MICHAEL GRAVES #ElDibujodelArquitecto


Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con la sección "El Dibujo del Arquitecto", dedicandola a la figura de Michael Graves. Arquitecto contrario a la idea de la "muerte del dibujo manual" y por consiguiente reafirmándose, en que el dibujo manual es una parte fundamental del proceso proyectual.
Graves gusta de dibujar en papel de calcar amarillo, ya que le permite ir superponiendo por capas un dibujo sobre otro, tomando como base lo que dibujó anteriormente y, de esta manera crear una conexión emocional personal con el trabajo.
La obra arquitectónica de Michael Graves se ha situado en el movimiento posmoderno y, se puede calificar de clasicismo posmoderno, donde en un estilo libre mezcla una serie de códigos arquitectónicos en los que se puede establecer una comunicación mutua. Su trabajo artístico, es una prolongación de su arquitectura.  
Graves establece diferencias entre los dibujos y los edificios. 

 "Cuando dibujo intento representar la idea del edificio. Los dibujos sólo pueden ser la represeintación de un edificio, intenciones críticas. No tratan de ¡mitar la realidad. No espero que mis dibujos imiten mis edificios ni viceversa". Michael Graves  













Post relacionados:
#ElDibujodelArquitecto



.- Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del mismo. 

- Desde Alfavino Blog y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión. 

.-Las fotos y los contenidos del blog llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo. 

.- Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. 
Si te ha gustado: Comparte este Post

martes, 30 de diciembre de 2014

[151] EL DIBUJO DEL ARQUITECTO_ALBERTO CAMPO BAEZA


ALBERTO CAMPO BAEZA #ElDibujodelArquitecto


Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ en la sección "EL DIBUJO DEL ARQUITECTO", la dedico al arquitecto español Alberto Campo Baeza. 


¿PENSAR CON LAS MANOS?, CONSTRUIR CON LA CABEZA.A raíz de la Exposición de los dibujos de CAMPO BAEZA en la Fundación COAM de MADRID en Octubre de 2006. La prestigiosa revista inglesa THE ARCHITECTURAL REVIEW dedicaba el primer número de este año 2006 a los dibujos de los arquitectos con el significativo título “The diagram”. Y en la portada interior, un dibujo denso de CAMPO BAEZA de su Caja de Granada. En él la sombra, con un negro intenso, es atravesada por la luz con unas simples rayas. Un dibujo sintético, un “diagrama”, capaz de resumir todas las intenciones del arquitecto. Nunca he sabido si este dibujo lo hizo CAMPO BAEZA antes o después. Pero tiene la fuerza impresionante con la que después he visto su edificio levantado... 

Extraido de "PENSAR CON LAS MANOS. Los dibujos del arquitecto ALBERTO CAMPO BAEZA

Leer más, AQUÍ

viernes, 19 de diciembre de 2014

[149] EL DIBUJO DEL ARQUITECTO_FRANK LLOYD WRIGHT

FRANK LLOYD WRIGHT #ElDibujodelArquitecto



Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con la sección "EL DIBUJO DEL ARQUITECTO", dedicándola a la figura de Frank Lloyd Wright, arquitecto suficientemente conocido por sus obras y por las representaciones gráficas de sus proyectos. 

Wright comentaba que los dibujos que representaba, no querían mostrar más que la composición y la forma de los edificios en sus contornos y también debían proporcionar una sensación de su ambiente en el entorno.
Este es un típico dibujo en perspectiva de Frank Lloyd Wright, una acuarela de una de sus primeras casas en la pradera, de 1900. Es característica la composición del dibujo, en la que lleva exageradamente a la parte superior la representación del edificio, de modo que llama la atención el espacio vacío que queda debajo (más de la mitad de la lámina), que acaba con un título, en el límite inferior de la lámina. Wright era consciente de la importancia de estos dibujos para llegar a una gran audiencia de posibles clientes. Era consciente también del atractivo que estos dibujos llegaban a tener. Os dejo un enlace a @Pinterest en post relacionados, para que podaís ver una colección de dibujos de Wright, que irá ampliándose paulatinamente. 


Leer más, AQUÍ

jueves, 11 de diciembre de 2014

[143] LA STRADA NOVISSIMA

Por Alfredo Aviñó García (Alfavino)
Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ hacemos referencia a la "Primera Exposición Internacional de Arquitectura" La Bienalle de Venezia. La Presenza del Passato. Centrándonos principalmente en la Strada Novissima.

La Primera Exposición Internacional de Arquitectura se realizó en el año 1980, en el Corderie dell'Arsenal, siendo el director de la muestra Paolo Portoghesi.
El hilo conductor de la primera Exposición Internacional de Arquitectura, dirigida por Paolo Portoghesi y titulado La presenza del passato, fué una consideración del movimiento postmodernista. El postmodernismo sugiere una nueva visión sincrónica de la Historia, que en última instancia se convierte en un almacén infinito de imágenes y sugerencias, de las que los arquitectos pueden dibujar libremente formas, estilos y elementos decorativos.

martes, 9 de diciembre de 2014

[141] EL DIBUJO DEL ARQUITECTO_FRANCO PURINI


FRANCO PURINI #ElDibujodelArquitecto

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con la sección "EL DIBUJO DEL ARQUITECTO", dedicandola a la figura de Franco Purini, arquitecto Postmodernista, y máximo representante del Movimiento TENDENZA ITALIANA. En este caso, como en otros dibujos se pueden intuir influencias de la arquitectura del racionalismo heróico, de la arquitectura de la “línea dura” de Giuseppe Terragni, además de los antígüos grabados antiguos renacentistas de Piranesi entre otros.
Espero que os resulten interesantes.

lunes, 31 de diciembre de 2012

[64] EL DIBUJO DEL ARQUITECTO_IGNACIO MENDARO CORSINI

IGNACIO MENDARO CORSINI #ElDibujodelArquitecto


Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ la sección "EL DIBUJO DEL ARQUITECTO", está dedicada al arquitecto español Ignacio Mendaro Corsini. 

"El papel en blanco.
La mente en blanco.
Un minúsculo estímulo genera
un trazo.
Y se echa a rodar al universo
el discurso del negro sobre el blanco.
Ninguno de los dos vive por sí
los dos llevan a cuestas su llanto
juntos, logran sobrevivir
al no ser
al no existir
al blanco en blanco.
Y otro trazo...
Y otro trazo...
Y cual si fuera el dibujo de la
vida,
se recrea
el enjambre interminable en
negro y blanco."
Jorge Erbin, Arquitecto, 1937-1996.

Cada oportunidad de trabajo que se nos presenta a los arquitectos es una ocasión única, tal vez irrepetible, para explorar, descifrar y revelar, en ideas e imágenes concretas, verdades intuidas poéticamente, o pensadas ideas, o claros reflejos de concepciones del mundo. Pero este explorar se hace a través del dibujar que verifica y ajusta ideas e imágenes, y a veces las cancela, según operemos con las imágenes.

Hay dibujos en los que la creatividad se ve más libre, a veces, en las fases —aun cuando sean utópicas—, donde tiene una cierta situación cuasi desembarazada con respecto a condiciones reales inmediatas. Sobre todo en la génesis hay voluntad de forzar los límites, romper los condicionantes de la realidad. Luego, en el proceso, cuyo origen documentan los croquis de estudio, comienza un progresivo compromiso de lo ideal con lo posible y probable...

Los dibujos son, por tanto, como las ideologías de sus autores, piezas relativas —cuando no se trata de ideologías dogmáticas—, y por ello se puede desglosar la diversidad de tendencias, ideas, planes de acción sincréticamente comprometidos en el dibujo.

La autoría del dibujo deja de ser fundamental cuando predomina lo instrumental sobre lo conceptual, como pasaba durante siglos en los Talleres de los artistas, Rubens, etc., que fijaban la línea general y apenas unos toques... Miguel Ángel Roca. 
Texto completo, AQUÍ 

Extraido de "DIBUJAR, aprender y pensar, aprender a pensar" Pablo Barbadillo

Acceder al libro, AQUÍ

lunes, 19 de noviembre de 2012

[43] EL DIBUJO DEL ARQUITECTO_CARLO SCARPA

CARLO SCARPA #ElDibujodelArquitecto



Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con la sección "EL DIBUJO DEL ARQUITECTO", dedicandola a la figura de Carlo Scarpa.

"Dibujaba sobre todo en papel o cartón blanco, como lo había aprendido en la Academia de Bellas Artes. Prefería la pluma, y sobre todo el lápiz y los Iápices de colores. Dibujaba con la seguridad de un hombre que sólo intentaba convencerse a si mismo de lo que estaba proponiendo: del color, dimensión, geometría y juntas de los materiales, espacios y acontecimientos de los edificios que proyectaba.
Los márgenes estaban llenos de apuntes y croquis ca1igráficos, como en un diario. Con una esquina que capturase el color y la textura de una superficie, o la luz de un espacio bastaba. No ponía las dimensiones, sistemáticamente, prefiriendo dibujar la figura humana: mujeres, y de vez en cuando un autorretrato irónico..."
Entrevista a Carlo Scarpa. Martín Domínguez           

                                                                                                              
Leer más, AQUÍ
 







.- Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del mismo. 

- Desde Alfavino Blog y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión. 

.-Las fotos y los contenidos del blog llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo. 

.- Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. 
Si te ha gustado: Comparte este Post

domingo, 18 de noviembre de 2012

[41] EL DIBUJO DEL ARQUITECTO

INTRODUCCION #ElDibujodelArquitecto

BORROMINI, San Carlino alle Quattro Fontane

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ iniciamos la sección EL DIBUJO DEL ARQUITECTO, dedicada a mostrar los dibujos de grandes arquitectos, en los que se puede ver la manera tan diferente de explicar sus ideas. No pretende ser una exhaustiva exposición de dibujos y planos, sino una pequeña reseña de su expresión gráfica. 
En este enlace de @Pinterest que acompaño al post, se pueden encontrar múltiples ejemplos de dibujos realizados por los grandes maestros de la arquitectura. Espero que os interese.


.- Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del mismo. 

- Desde Alfavino Blog y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión. 

.-Las fotos y los contenidos del blog llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo. 

.- Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. 
Si te ha gustado: Comparte este Post