Mostrando entradas con la etiqueta Juán de Herrera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juán de Herrera. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de abril de 2015

[382] PRIMERA PIEDRA MONASTERIO DE EL ESCORIAL

MONASTERIO DE EL ESCORIAL. MADRID #PrimeraPiedra 

El Monasterio de El Escorial es una de las más singulares arquitecturas renacentistas de España y de Europa. Situado en San Lorenzo de El Escorial (Comunidad de Madrid), ocupa una superficie de 33.327 m², sobre la ladera meridional del monte Abantos, a 1.028 m de altitud, en la Sierra de Guadarrama. Conocido también como Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Monasterio de San Lorenzo El Real, Monasterio de San Lorenzo de la Victoria o, sencillamente, como El Escorial, fue ideado en la segunda mitad del Siglo XVI por el rey Felipe II y su arquitecto Juan Bautista de Toledo, aunque posteriormente intervinieron Juan de Herrera, Juan de Mijares, Gian Battista Castello El Bergamasco y Francisco de Mora. El rey concibió un gran complejo multifuncional, monacal y palaciego que, plasmado por Juan Bautista de Toledo según el paradigma de la Traza Universal, dio origen al estilo herreriano. Fue considerado, desde finales del Siglo XVI, la Octava Maravilla del Mundo, tanto por su tamaño y complejidad funcional como por su valor simbólico sobre la historicidad de Madrid y de España... Urbipedia

Leer más, AQUÍ

Posts relacionados:
#PrimeraPiedra

.- Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del mismo. 

- Desde Alfavino Blog y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión. 

.-Las fotos y los contenidos del blog llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo. 

.- Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. 
Si te ha gustado: Comparte este Post

lunes, 10 de junio de 2013

[124] OBITUARIO_JUAN DE HERRERA


Juan de Herrera, nace en 1530 en Movellán, Roiz, Cantabria. en 1530, fue un arquitecto, matemático y geómetra español, considerado uno de los máximos exponentes de la arquitectura renacentista hispana. 







Su sobrio y severo estilo arquitectónico, llamado herreriano en su honor, fue representativo del reinado de Felipe II, influyendo notablemente en la arquitectura española posterior, principalmente a lo largo del siglo XVII.
Su obra arquitectónica más importante es el Monasterio de El Escorial, en el municipio madrileño de San Lorenzo de El Escorial, tras rediseñar el proyecto original de Juan Bautista de Toledo. Como figura del Renacimiento, se interesó en diferentes ramas del saber y manifestó un espíritu aventurero y un afán de novedades. Fallece en Madrid el 10 de junio de 1597.

Principales obras arquitectónicas
    • Palacio Real de Aranjuez (1561).
    • Monasterio de El Escorial (1563).
    • Palacio de El Quexigal (1563), edificio desaparecido, construido en Robledo de Chavela (Madrid).
    • Fachada sur del Alcázar de Toledo (1571–1585).
    • Edificio de la Casa Consistorial de Toledo (1575).
    • Puente de Segovia de Madrid (1582-1584).
    • Reconstrucción y reconversión en palacio del Castillo de Villaviciosa de Odón (1583).
    • Diseño de la Lonja de Sevilla, actual Archivo de Indias (1583).
    • Catedral de Valladolid (1589).
    • Real Aposento de Torrelodones (1589), edificio desaparecido, construido en el municipio madrileño homónimo.
     Post relacionados:
    #Obituario


    .- Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del mismo. 

    - Desde Alfavino Blog y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión. 

    .-Las fotos y los contenidos del blog llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo. 

    .- Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. 
    Si te ha gustado: Comparte este Post