Mostrando entradas con la etiqueta Expresionismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Expresionismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de febrero de 2015

[214] ARQUITECTURA Y CINE _METROPOLIS

METRÓPOLIS

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ una nueva entrada en la categoría "Arquitectura y Cine"  con la película Metrópolis dirida por Fritz Lang en el año 1927.  Película de ciencia ficción cuya trama se constituye en una distopía urbana futurista. Metrópolis, está considerada como uno de los máximos exponentes del cine expresionista alemán. La película está inspirada en una novela de Thea von Harbou, esposa de Fritz Lang. 

"En una megalópolis del siglo XXI los obreros viven en un gueto subterráneo donde se encuentra el corazón industrial con la prohibición de salir al mundo exterior. Incitados por un robot se rebelan contra la clase intelectual que tiene el poder, amenazando con destruir la ciudad que se encuentra en la superficie, pero Freder (Gustav Fröhlich), hijo del dirigente de Metrópolis, con la ayuda de María (Brigitte Helm), de origen humilde, intentarán evitar la destrucción apelando a los sentimientos y al amor. 

domingo, 12 de febrero de 2012

[6] ARQUITECTURA Y CINE “EL GOLEM”



En esta ocasión les invito a ver esta interesante cinta alemana basada en el mito judío del GOLEM, un ser creado artificialmente por un ocultista. La película personifica a los autómatas humanos, que crean la sociedad moderna. Disfrutar y comentar.


FICHA TÉCNICA
Título original: El Golem
Año: 1915
Duración: 101 min.
Origen: Alemania
Director: Carl Boese, Paul Wegener
Guión: Henrik Galeen, Paul Wegener
Banda sonora :Muda
Reparto: Paul Wegener, Albert Steinrück and Ernst Deutsch



SINOPSIS
El Golem recoge una antigua leyenda relacionada con el gran  rabí Loew de Praga (1512-1609) y con imágenes vigorosas evoca los misterios del gueto de Praga. El Golem es una figura de arcilla animada por obra de la cábala, para defender a los judíos, pero que se escapa fácilmente del control y provoca catástrofes.
Lo que podría ser sólo una extravagancia gratuita, sin más interés que el de un relato bien contado, adquiere significado simbólico: el Golem personifica a los autómatas humanos, que crean la sociedad moderna. Lo mismo que el Golem, el hombre moderno realiza la parte a él asignada contra su propia voluntad y con un rigor atroz. A este pesimismo fundamental, la novela añade un continuo misterio, una atmósfera de errores trágicos en los que juegan enigmáticos cabalistas, una metafísica expedita pero dramática ("la boca de cada hombre se convierte en la boca de Dios si creéis que sea la boca de Dios").

[4] ARQUITECTURA Y CINE "EL GABINETE DEL DOCTOR CALIGARI"



Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ quiero mostraros una película imprescindible en vuestra filmoteca. Está considerada como la primera película expresionista de la historia y una de las películas expresionistas alemanas más influyentes. 
El expresionismo fue una edad dorada del cine, en donde los destacan directores como Fritz Lang "Metrópolis", Henrik Galeen y Paul Wegener "El Golem". Destacan los decorados distorsionados, que crean una atmósfera amenazante, considerándose una de las mejores películas de terror de todos los tiempos.