Mostrando entradas con la etiqueta El Estudio del Arquitecto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Estudio del Arquitecto. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de abril de 2016

[622] EL ESTUDIO DEL ARQUITECTO_ELISA VALERO

ELISA VALERO #ElEstudiodelArquitecto

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con la sección "EL ESTUDIO DEL ARQUITECTO", dedicándola a Elisa Valero Ramos, arquitecta nacida en Ciudad Real en 1971, obtuvo en 1996 el Premio Extraordinario Fin de Carrera en la E.T.S.A. de Valladolid. En el año 2000 obtuvo el Doctorado en la E.T.S.A. de Granada, donde es profesora Titular de Proyectos Arquitectónicos desde el curso 2000-2001. En 2003 disfrutó de la Beca de la Academia de España en Roma y ha sido profesora visitante en numerosas universidades y escuelas extranjeras. Cuenta con una interesante obra construida y numerosas publicaciones sobre la Luz en la Arquitectura.

El estudio se encuentra en el barrio del Realejo, junto al Campo del Príncipe, en un solar con las vistas a la ladera oeste de la Alhambra donde se puede situar el auditorio Manuel de Falla y el carmen de los Mártires y al fondo, Sierra Nevada. El solar en el que se ubica la construcción presenta unas dimensiones poco agradecidas ya que con 3,60 metros de fondo y 10 de fachada, el juego que dan para construir, nos conduce a una arquitectura de mínimos. El edificio se articula en una suma en vertical de espacios de trabajo y de vivienda unipersonal, en los que calidad y riqueza espacial, se consigue gracia al uso de medios tan sencillos, como la manipulación de la luz natural, los juegos de alturas para la estrechez de las salas y por supuesto la no compartimentación del espacio. La escalera y el núcleo de servicios se sitúan en los extremos dejando libre los espacios centrales. En el exterior, la fachada está concebida como un paño de la muralla que delimita la ciudad histórica construida. Este punto de partida es el determinante para concebir el proyecto, como un muro perforado por huecos estrechos y regulares, presentando una única apertura en la parte superior de la fachada. El edificio en definitiva lo concibe Elisa Valero, como un pequeño carmen granadino más, cerrándose a la calle y abriéndose al cielo, al jardín.

jueves, 19 de marzo de 2015

[324] EL ESTUDIO DEL ARQUITECTO_LINA BO BARDI

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con la categoría de El Estudio del Arquitecto, mostrando el que se construyó Lina Bo Bardi en el jardín de su Vivienda de Vidrio en Sao Paulo.
 
Construyó una caseta de madera, levantada del suelo y cubierta a dos aguas. Provisional, como una caseta de obra, era exactamente eso para la arquitecta: que la trasladaba a cada una de sus obras para trabajar in situ y dibujar “solo lo necesario para los trámites burocráticos”. Defendía Bo Bardi en buen hacer popular y tradiciones como narrar, curar, tejer o arar que no precisaban un proyecto previo y respondían a los imprevistos modificando el objetivo. La arquitectura de Bo Bardi se hacía haciendo. Y el lugar para hacerlo era esta caseta prefabricada, móvil, provisional, humilde y alegre.

miércoles, 25 de febrero de 2015

[275] EL ESTUDIO DEL ARQUITECTO_ENRIC MIRALLES 2

Por Alfredo Aviñó García (Alfavino)
Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con la categoría de El Estudio del Arquitecto, mostrando el segundo estudio que se acondicionaron Enric Miralles y Benedetta Tagliabue en El Passatge de la Pau. Un interesante conjunto edificado durante los años setenta del siglo XIX situado en La Mercè.
 
El Passatge de la Pau, 10 bis Pr, es un interesante conjunto edificado durante los años setenta del siglo XIX situado en La Mercè, uno de los núcleos que forman el barrio gótico de la ciudad de Barcelona. Su nombre (Pasaje de la Paz) se refiere al convenio de Vergara, firmado en 1839 por los generales Espartero y Maroto en Oñate y que dio fin a la Primera Guerra Carlista en el norte de España.

[274] EL ESTUDIO DEL ARQUITECTO_ENRIC MIRALLES 1


Por Alfredo Aviñó García (Alfavino)
Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con la categoría de El Estudio del Arquitecto, mostrando el primer estudio que  formaron Enric Miralles y Benedetta Tagliabue en El Carrer d'Avinyó, 52. Calle del barrio gótico situada en el centro histórico (Ciutat Vella) de Barcelona.
 
El Carrer d'Avinyó es una calle del barrio gótico situada en el centro histórico, Ciutat Vella, de Barcelona.

domingo, 1 de febrero de 2015

[197] EL ESTUDIO DEL ARQUITECTO_ALVAR AALTO


Por Alfredo Aviñó García (Alfavino)
Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continuamos con la categoría de El Estudio del Arquitecto, mostrando el que se construyó Alvar Aalto en el año 1950 en Munkkiniemi, Helsinki.
 

La idea básica del edificio de ladrillo blanco es el uso del ángulo entre las dos alas para producir un espacio que es algo entre un jardín, una cavea del teatro clásico, y un auditorio al aire libre para conferencias. Terminado en 1955, originalmente consistía en un ala de estudio en la que él mismo trabajó, y otra ala de oficinas que contiene una sala de trabajo para una plantilla de 15 personas, además de una sala de conferencias en la planta superior y una zona de estar del arquitecto. En la planta baja se ubican una oficina, una sala de archivo, un garaje y un pequeño espacio del cuidador del recinto.

lunes, 19 de enero de 2015

[162] LA CASA-ESTUDIO DEL ARQUITECTO_RUDOLF SCHINDLER

CASA SCHINDLER-CHACE

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ la presentamos la vivienda_estudio que Rudolf Schindler se construyó entre 1921-1922. Conocida como Kings Road House o la Schindler Chase house, se encuentra situada en 835 North Kings Road, West Hollywood, California. Fue la primera obra de Rudolf Schindler como arquitecto independiente construida en Los Ángeles. Kings Road House o la Schindler Chase house es la obra más importante de Schindler, y no sólo porque rompió todas las reglas de diseño de casas sino porque el concepto planteó ideas radicalmente nuevas relativas a los materiales, la construcción, y las relaciones espaciales.

La casa se construyó para dos familias Los Schindler y los Chace. Ocupando cada una de las familias un ala de la vivienda. Ofreciendo a cada ocupante un gran estudio privado para trabajar o relajarse, con muros de hormigón en tres de sus lados y con el frente acristalado abierto al exterior; un esquema muy californiano, mientras que las parejas comparten un vestíbulo de entrada, un baño y sobre la cubierta, dos "cobertizos para dormir" con toldos para las noches de lluvia.

jueves, 8 de enero de 2015

[154] EL ESTUDIO DEL ARQUITECTO_SELGAS-CANO

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ en la sección "EL ESTUDIO DEL ARQUITECTO", presentamos el estudio de los arquitectos Selgas-Cano


El estudio Selgas-Cano, es un sencillo contenedor longitudinal blanco enterrado en un entorno boscoso. La construcción planteada es de gran sencillez, conformada por una estructura de hormigón enterrada a modo de contenedor y coronada por un cerramiento ligero. La cubierta se divide en dos partes una cerrada al sur conformada por un sándwich de fibras de poliéster, vidrio y aislante, que protege del soleamiento directo.

miércoles, 7 de enero de 2015

[153] EL ESTUDIO DEL ARQUITECTO_OCATILLO. FRANK LLOYD WRIGHT

CAMPAMENTO DE OCATILLO (1929)_FRANK LLOYD WRIGHT

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ continúo con la sección "EL ESTUDIO DEL ARQUITECTO", dedicándola en esta ocasión al campamento que Frank Lloyd Wright, construyó temporalmente en 1929, en el desierto de Arizona, para el proyecto del Arizona Biltmore Hotel

El campamento de Ocatillo sirvió de estudio previo de información y proyecto de lo que posteriormente sería el Arizona Biltmore Hotel. Esta premisa es la que hace que el proyecto nazca con un carácter temporal. La solución del acondicionamiento y de las infraestructuras, estructura e instalaciones, dentro de un entorno inhabitado y agresivo, son de una gran brillantez.

jueves, 18 de diciembre de 2014

[147] EL ESTUDIO DEL ARQUITECTO


Por Alfredo Aviñó García (Alfavino)
Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ inicio una serie de artículos enmarcados dentro de lcategoríaEl Estudio del Arquitecto. 

Estudio de Alvar Aalto
La definición de arquitecto, nos dice que es el profesional que se encarga de proyectar, diseñar, construir, y mantener edificios, ciudades y estructuras de diverso tipo. Su arte se basa en reflexionar sobre conceptos del habitar bajo necesidades sociales. Es un profesional con una profunda formación técnica artística y social. Claro está que para poder realizar esta labor, necesita de un espacio y ambiente que le permita pensar y trabajar. Por este motivo, el estudio del arquitecto ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, desde los pequeños laboratorios de diseño hasta las actuales macro oficinas, en las que gracias a equipos multidisciplinares se acometen los diseños de los mas complejos proyectos. Es por eso que en sucesivas entradas, os mostraré los ejemplos de los mas interesantes despachos profesionales, a lo largo de la historia. espero que os interese. Saludos.


Estudio Lamela Arquitectos











 Post relacionados:
#LaCasadelArquitecto



.- Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del mismo. 

- Desde Alfavino Blog y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión. 

.-Las fotos y los contenidos del blog llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo. 

.- Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. 
Si te ha gustado: Comparte este Post