Mostrando entradas con la etiqueta Profesión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Profesión. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de octubre de 2011

[2] COMO HACER UN PLAN ESTRATEGICO Y DE MARKETING PARA EL ESTUDIO DE ARQUITECTURA

Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ publicamos íntegramente, este artículo de Matias Baixauli, en el que se dan unas reflexiones sobre los pasos a seguir en la creación de un Plan Estratégico y de Marketing en un estudio de Arquitectura. Espero os interese.


Si aún no lo sabes te lo digo yo: es fundamental en un negocio (y un estudio de arquitectura lo es ¿o no?) saber dónde estamos, a dónde quiero llegar a corto, medio y largo plazo, con qué medios técnicos, humanos y económicos cuento y qué estrategias de marketing voy a implementar para conseguir estos objetivos. Vamos a ver los pasos necesarios para realizar un plan estrátegico y de marketing:
  1. ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL
    1.1 Análisis D.A.F.O: Debilidades, Fortalezas, Amenazas y Oportunidades respecto a... Dirección Servicios Ofrecidos, Mercado, Personal y Otros Recursos.
    1.2 Criterios de selección de estudios por clientes privados.
  2. OBJETIVOS
    2.1 Definición y Requisitos
    2.2 Cuantificación: Anual, Plan estratégico (3 años) y Segmentación por tipo de clientes.
    2.3 Seguimiento de los Objetivos
  3. ESTRATEGIAS
    3.1 Servicios
    3.2 Mercados / Topología de clientes - objetivo
    3.3 Diferenciación
    3.4 Comunicación. Imagen
    3.5 Precio
  4. PLAN DE ACCIÓN
    4.1 Los servicios: ¿Ampliar la gama o especilización?, ¿mejorar la calidad técnica, el servicio ofrecido o ambos?
    4.2 Mercados / Clientes objetivos
    • Area comercial
    • Ficha cliente
    • Análisis de la competencia
    • Control de posibles encargos
    4.3 Diferenciación
    • Servicios
    • Precios
    • Imagen
    • Otros
    4.4 Asignación para cada acción
    • Reponsable
    • Plazos
    • Presupuestos, Recursos
    4.5 Seguimiento de cada acción
    • Medidas correctoras si no se han tomado las medidas previstas
  5. PLAN DE MARKETING
    • Redacción por parte de todo el estudio (objetivos, estrategias, y plan de acción)
    • Revisión y mejora cuando proceda de las propuestas por el ponente.