Mostrando entradas con la etiqueta Mobiliario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mobiliario. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de octubre de 2012

[22] LAMPARA TMC_MIGUEL MILÁ


Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ queremos mostraros un icono en el campo de la iluminación.
Lámpara TMC, de Miguel Milá

Miguel Milá, miembro de la generación de pioneros españoles de los años 50 ha pasado a la historia del diseño europeo contemporáneo por saber actualizar la tradición con tal elegancia que muchas de sus piezas han superado las circunstancias concretas en que se concibieron manteniendo su vigencia práctica y estética hasta nuestros días. Una de las más celebradas es la lámpara que les presentamos, la TMC, diseñada en 1961 y galardonada inmediatamente con el Delta de Oro de ADIFAD. La lámpara TMC fue diseñada en 1961 por Miguel Milá, tras un estudio que llevó a cabo el diseñador entre 1956 y 1961 para proyectar una lampara con una luminaria que se desplazase en altura. El cable del interruptor se encuentra separado de la estructura de la lámpara. Se trata de un diseño muy logrado, todo un hito en el diseño industrial español.  La reedición de esta pieza, en el año del cincuentenario de su edición original, recupera detalles importantes del primer diseño e incorpora mejoras decisivas en el característico sistema sube-baja de su pantalla circular. Según su autor, estamos ante la edición definitiva. 





.- Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del mismo. 

- Desde Alfavino Blog y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión. 

.-Las fotos y los contenidos del blog llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo. 

.- Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. 
Si te ha gustado: Comparte este Post

sábado, 22 de septiembre de 2012

[13] MESA BURGUESA. OSCAR TUSQUETS


Hoy desde Alfavino.blogspot.com quiero mostraros un magnifico ejemplo de la capacidad de Oscar Tusquets en el diseño de mobiliario. 

La Mesa Burguesa se diseñó pensando en satisfacer los gustos de cierta burguesía no demasiado vulgar, es una réplica simplificada de las habituales mesitas de centro de la época, con madera torneada, bambú de imitación, acero inoxidable y metacrilato, o alambicados dorados.
La mesa se compone de módulos paralelepípedos de 40x40x80 cm de largo, con sobre transparente y dos caras nobles acabadas en madera, combinables entre sí para obtener diversas medidas y aspectos, en cuyo interior se pueden almacenar libros o revistas.

“Es lógico que la mesa para el centro de una sala de estar tenga un plano de vidrio y otro inferior para revistas y libros grandes. ¿Pero por qué el soporte debe resultar tan fríamente moderno, en metracrilato o acero inoxidable, cuando no en falso o auténtico bambú? La llamamos Burguesa porque pensábamos podía gustar a ese grupo social, como así ha sido”.



Ver más AQUÍ

Posts relacionados:
#Diseño



.- Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del mismo. 

- Desde Alfavino Blog y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión. 

.-Las fotos y los contenidos del blog llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo. 

.- Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. 
Si te ha gustado: Comparte este Post

[12] LAMPARA CODERCH. JOSE ANTONIO CODERCH


Hoy desde Alfavino.blogspot.com queremos mostraros un icono en el campo de la iluminación.
La lámpara Coderch es uno de esos clásicos del diseño que no pasa de moda pese a tener más de 50 años. Creada en 1957, la lámpara Coderch sigue enamorando por su estructura liviana que ilumina de manera uniforme cualquier estancia.