Mostrando entradas con la etiqueta Arquisello. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arquisello. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de abril de 2015

[374] ARQUISELLO_LEONARDO DA VINCI

actualidad

LEONARDO DA VINCI  #Arquisello 

Hoy no escribo nada sobre los #arquisellos de Leonardo Da Vinci, ya que esto ya lo hace con plena autoridad, José Ramón Hernández en su Blog Arquitectamos locos? . Ahí lo dejo

 

Leer más, AQUÍ

.- Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del mismo. 

- Desde Alfavino Blog y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión. 

.-Las fotos y los contenidos del blog llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo. 

.- Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. 
Si te ha gustado: Comparte este Post

martes, 14 de abril de 2015

[372] ARQUISELLO_LOUIS SULLIVAN


actualidad

NATIONAL FARMERS SECURITY BANK_LOUIS SULLIVAN #Arquisello 

 

jueves, 9 de abril de 2015

[365] ARQUISELLO_OPERA DE SIDNEY_JORN UTZON

actualidad

OPERA DE SIDNEY_JORN UTZON #Arquisello 


Enlace Twitter

[364] ARQUISELLO_FRANK LLOYD WRIGHT

actualidad

FRANK LLOYD WRIGHT  #Arquisello 


Enlace Twitter

lunes, 6 de abril de 2015

[358] ARQUISELLO_CATEDRAL DE LA RESURRECCIÓN DE ÉVRY_MARIO BOTTA

CATEDRAL DE LA RESURRECCIÓN DE ÉVRY_MARIO BOTTA  #Arquisello 


Enlace Twitter

[357] ARQUISELLO_AYUNTAMIENTO DE HILVERSUM. WILLEM MARINUS DUDOK

actualidad

AYUNTAMIENTO DE HILVERSUM_WILLEM MARINUS DUDOK #Arquisello 

[355] ARQUISELLO_OFICINAS DET NORSKE VERITAS_KJELL LUND & NILS SLAATTO

OFICINAS DET NORSKE VERITAS_KJELL LUND & NILS SLAATTO #Arquisello 

José Ramón de Arquitectamos locos? solicitó ayuda para encontrar el edifcio que correspondía al #arquisello que nos ocupa. En principio ninguno sabíamos por donde meterle mano a la búsqueda, pero nuestro amigo Juán Carlos de AmasU arquitectos encontró la solución al misterio.


Enlace Twitter

lunes, 30 de marzo de 2015

[346] ARQUISELLO_VILLA NOAILLES_ROBERT MALLET-STEVENS

VILLA NOAILLES_ROBERT MALLET-STEVENS #Arquisello 

[344] ARQUISELLO_GOETHEANUM_RUDOLF STEINER

actualidad

GOETHEANUM_RUDOLF STEINER #Arquisello 

José Ramón de Arquitectamos locos? me comenta que solo existen postal y matasellos. Pés con esto nos conformamos.

Enlace Twitter

viernes, 20 de marzo de 2015

[328] ARQUISELLO_ALONSO CANO

actualidad

MATASELLOS CENTENARIO DEL NATALICIO_ALONSO CANO #Arquisello 

Enlace twitter

  ... Alonso Cano, en su Virgen de Lebrija, denominada la Virgen de la Oliva, crea una escultura valiente de la Virgen como Madre que porta y muestra a su Hijo. En esta escultura se separa ya de la plástica de Martínez Montañés, con un lenguaje imperioso, propio ya del estilo canesco que va buscando el camino para la espiritualización: línea de elipse o forma de huso con estrechamiento arriba y abajo, y ensanchamiento en el centro. Aunque dentro de los tradicionales cánones barrocos de escultura y policromía, ya se puede considerar la Virgen de Lebrija como paso previo para la Inmaculada de Granada... El Arte de Educar




jueves, 19 de marzo de 2015

[325] ARQUISELLO_NEUE REICHSKANZLEI_ALBERT SPEER

actualidad

NEUE REICHSKANZLEI. BERLIN_ALBERT SPEER #Arquisello 
Enlace Twitter

martes, 17 de marzo de 2015

[317] ARQUISELLO_PHILLIPS EXETER ACADEMY LIBRARY_LOUIS I. KAHN

actualidad

PHILLIPS EXETER ACADEMY LIBRARY_LOUIS I. KAHN #Arquisello 

Enlace Twitter

[316] ARQUISELLO_PALACIO DE CONGRESOS. ROMA_ADALBERTO LIBERA

actualidad

PALACIO DE CONGRESOS. ROMA_ADALBERTO LIBERA #Arquisello 

Enlace Twitter

 

Adalberto Libera diseñó el Palacio de los Congresos, uno de sus edificios más representativos, en la zona sur-oeste de Roma E.U.R (Exposición Universal de Roma de 1942) en 1938. Se finalizó en 1954 debido a que la Exposición nunca se llevó a cabo.  Libera usa un lenguaje moderno y racionalista de geometrías puras, sin ornamentos y con las últimas tecnologías; mezclándolo a su vez con el lenguaje clásico solicitado durante el fascismo. Desde el exterior se aprecia una arquitectura de volúmenes sencillos, cúbicos, acabados en mármol y de dimensiones imponentes. La fachada principal (Plaza FJ Kennedy), se caracteriza por tener grandes aperturas que dan a un atrio de gran altura y luz. Los frescos de las paredes están realizados por A. Cuerdas. Desde el atrio se accede a la sala de Recepción, un espacio cúbico de 38 metros de altura cubierto por una espectacular bóveda vaída. Esta sala está rodeada por dobles paredes, entre las que hay un complejo sistema de escaleras que dan acceso a unas galerías. Los cuerpos laterales albergan salas usadas para exposiciones, un bar, oficinas y una sala para conferencias de menor escala. En la cubierta hay además un teatro al aire libre con vistas al conjunto de la Exposición. Urbipedia 

[314] ARQUISELLO_ORFANATO MUNICIPAL DE AMSTERDAM_ALDO VAN EYCK

ORFANATO MUNICIPAL DE AMSTERDAM_ALDO VAN EYCK #Arquisello 

Enlace Twitter

lunes, 16 de marzo de 2015

[310] ARQUISELLO_ALTES MUSEUM_KARL FRIEDRICK SCHINKEL

ALTES MUSEUM_KARL FRIEDRICK SCHINKEL #Arquisello 

Enlace Twitter

  Altes Museum (Museo Antiguo), edificio del clasicismo diseñado por el arquitecto alemán, Karl Friedrich Schinkel. Su construcción fue terminada en 1828. Está ubicado en la "Museumsinsel" (Isla de los Museos) en la ciudad de Berlín y alberga la colección de antigüedades de los museos estatales de la ciudad. De 2005 hasta la finalización del Neues Museum (Museo Nuevo) en 2009 se ubicaba allí la exposición del Ägyptische Museum (Museo egiptológico). El edificio es considerado como uno de los más importantes ejemplos del Neoclasicismo.

jueves, 12 de marzo de 2015

[299] ARQUISELLO_ESCALERA DEL MUSEO PIO CLEMENTINO_BRAMANTE

actualidad

ESCALERA DEL MUSEO PIO CLEMENTINO, ROMA_BRAMANTE #Arquisello 

Enlace twitter

miércoles, 11 de marzo de 2015

[298] ARQUISELLO_ESTADIO OLÍMPICO DE MÚNICH_FREI OTTO

actualidad

ESTADIO OLÍMPICO DE MÚNICH_FREI OTTO #Arquisello 

Enlace Twitter

 

[297] ARQUISELLO_SAN PIETRO IN MONTORIO_BRAMANTE

actualidad

SAN PIETRO IN MONTORIO_BRAMANTE #Arquisello 

Enlace Twitter

 

lunes, 9 de marzo de 2015

[291] ARQUISELLO_TORRES DE SATELITE _LUIS BARRAGAN

TORRES DE SATELITE_LUIS BARRAGAN #Arquisello 

Enlace Twitter

[290] ARQUISELLO_DE STIJL_THEO van DOESBURG

DE STIJL_THEO van DOESBURG #Arquisello 


Enlace Twitter

De Stijl ("El Estilo") fue un movimiento artístico -principalmente pictórico y arquitectónico- y una revista formado en Holanda en 1917. El grupo de artistas que editaban la revista se formó en la ciudad de Leiden. Pertenecían a este movimiento Vilmos Huszar, Antoine Kok, Piet Mondrian, Jacobus Johannes Pieter Oud y Theo van Doesburg.
Antes de ser el nombre de un grupo de artistas y arquitectos, el de un movimiento o una estética, De Stijl es el nombre de una revista de vanguardia editada de 1917 a 1931 por Van Doesburg, pintor, diseñador, arquitecto, escritor y principal animador del grupo.
Las primeras realizaciones “De Stijl” en los terrenos del mobiliario y de la arquitectura derivan de la obra de algunos precursores de la modernidad, tales como Frank Lloyd Wright o Charles Rennie Mackintosh: es el caso de la casa de Robert van’t Hoff en Huis ter Heide (Utrecht, 1916) e incluso del aparador proyectado por Rietveld en 1921.
Una primera fecha clave, 1917: Van Doesburg comienza a publicar su revista, Rietveld realiza su silla roja y azul - la afirmación más compacta de los principios de De Stijl. En el terreno de la pintura se opera una síntesis y una evolución fundamentales en los principales artistas asociados a De Stijl, Mondrian, Van Doesburg y Van der Leck: las composiciones abstractas son estrictamente realizadas con las superficies rectangulares y las líneas horizontales y verticales, mientras que los colores son más francos, primarios y se limitan a los tres fundamentales: amarillo, rojo y azul.
En arquitectura, Oud diseña en 1917 un proyecto de inmuebles-villa para la playa de Scheveningen (no realizado); de nuevo esta obra explota más los efectos de cubos, de repetición y de encabalgamiento que los efectos por la que la han calificado generalmente como de Stijl.
Los años 1923-1924 marcan un segundo momento importante: de una parte porque Van Doesburg (asociado con el arquitecto Cornelis van Eesteren) expone en la galería Léonce Rosenberg en París un proyecto de villa y un proyecto de casa para un artista (1923), ambos “analizados” gracias a las axonometrías selectivas más o menos explotadas (las “contra-construcciones”); por otra parte porque Rietveld, que llega a la arquitectura gradualmente, realiza un segundo objeto culto para la estética De Stijl, la casa Rietveld-Schröder, en Utrecht (1924). Rietveld produce igualmente en 1923 la silla Berlín, que se libera de una fuerte convención: la simetría de los brazos a uno y otro lado del asiento...” urbipedia


Leer más, AQUÍ