Hoy no escribo nada sobre los #arquisellos de Leonardo Da Vinci, ya que esto ya lo hace con plena autoridad,José Ramón Hernández en su BlogArquitectamos locos?. Ahí lo dejo
.- Este artículo ha sido escrito con
carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres
compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del
mismo. - Desde Alfavino Blog
y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de
utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción
e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión. .-Las fotos y los contenidos del blog
llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil
conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que
me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor
de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces
correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo. .- Si apareces tú en alguna imagen o
crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. Si te ha gustado: Comparte este Post
“ Richard Neutra nace en Viena, Austria, el 8 de abril de 1892. Fue un arquitecto norteamericano de origen austríaco. Estudió arquitectura en Viena y asistió también a clases en la escuela de construcción de Adolf Loos. Terminada su formación, trabajó en el despacho de un paisajista en Zúrich, en Suiza. En 1921 se incorporó a la oficina municipal de obras públicas y urbanismo en Luckenwalde, una población cercana a Zúrich. Allí conoció al arquitecto Erich Mendelsohn, del que se convirtió en asistente en su despacho de Berlín.
“ Louis Henry Sullivan nace el 3 de septiembre de 1856. Arquitecto y teórico estadounidense. Hijo de padre irlandés y de madre suiza, pero de origen francés, emigrados a Estados Unidos, Sullivan pasó su juventud con los abuelos en la campiña de Boston. Estudió en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, en Cambridge; asistió al estudio de Frank Furness Hewitt en Filadelfia, y fue alumno en Chicago del ingeniero William Le Baron Jenney. Entre 1874 y 1876 vivió en París, donde asistió, en la École des Beaux Arts, a los cursos de Joseph-Auguste-Émile Vaudremer, seguidor de Viollet-le-Duc; durante su estancia en Europa visitó también otros países. De regreso a Estados Unidos, llevó consigo el rechazo por el academicismo arquitectónico imperante por aquel entonces en Europa, pero también el entusiasmo y la admiración por el riguroso método racionalista de concepción de proyectos y composición introducido por la Escuela francesa.Se estableció en Chicago,
“Peter Behrens nace en Hamburgo, el 14 de abril de 1868 , fue un arquitecto y diseñador alemán. Hijo de una familia rica de Hamburgo quedaría huérfano a los 14 años, quedando bajo la tutela de Karl Sieveking, un senador miembro de las familias prominentes de la ciudad.
Hoy desde Alfavino.blogspot.com/traemos latumba de Otto Wagner arquitecto austríaco, considerado gran dibujante y constructor.Espero sea de
vuestro interés.
"Otto Koloman Wagner nace en Penzing el 13 julio 1841. En el Cementerio, Hietzinger Friedhof de Viena, Austria,se encuentra la tumba familiar diseñada por Otto Wagner en 1894. Cuatro
columnas de mármol sostienen un baldaquino de hierro de idéntica
ornamenación que la reja que delimita el espacio de la tumba...
.- Este artículo ha sido escrito con
carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres
compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del
mismo. - Desde Alfavino Blog
y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de
utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción
e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión. .-Las fotos y los contenidos del blog
llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil
conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que
me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor
de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces
correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo. .- Si apareces tú en alguna imagen o
crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. Si te ha gustado: Comparte este Post
“ El Gran Teatro del Liceo de Barcelona, conocido como «El Liceo», es el teatro en activo más antiguo y prestigioso de la ciudad condal, especialmente como teatro de ópera, entre los que es considerado uno de los más importantes del mundo.Situado en La Rambla de Barcelona, ha sido escenario, desde hace más 150 años, de las más prestigiosas obras, interpretadas por los mejores cantantes del mundo. Durante décadas, ha sido símbolo y lugar de encuentro de la aristocracia y burguesía catalanas.En el año 1837, un Batallón de la Milicia Nacional, con Manuel Gibert Sans al frente,
“Clorindo Testa nace en Nápoles,
el 10 de diciembre de 1923. Arquitecto, urbanista, pintor, artista conceptual, ha sido el arquitecto
argentino más importante del siglo XX, evidenciado por la importancia
de las obras, la originalidad absoluta de su diseño, la concreción de
sus obras siempre por concurso, además de ser un artista plástico de
trayectoria lateral y permanente en la segunda mitad del siglo XX.
Nacido en Nápoles, desde los cinco meses de edad residió en
Argentina. Tras iniciar estudios de ingeniería naval en la Universidad
Nacional de La Plata, en 1942 comienza la carrera de arquitectura en la
Universidad de Buenos Aires. Ya en el curso inaugural, obtiene un 1er.
Premio de Composición Arquitectónica; será el primero de una lista
extensa y continuada a lo largo de varias décadas. Se gradúa en 1947. En
ese momento, el modelo e influencia decisiva para el joven Testa es Le
Corbusier,...
Fallece en Buenos Aires, el 11 de abril de 2013.” Urbipedia
.- Este artículo ha sido escrito con
carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres
compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del
mismo. - Desde Alfavino Blog
y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de
utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción
e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión. .-Las fotos y los contenidos del blog
llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil
conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que
me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor
de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces
correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo. .- Si apareces tú en alguna imagen o
crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente. Si te ha gustado: Comparte este Post