CASA-APARTAMENTO DE BEISTEGUI
Hoy desde Alfavino.blogspot.com/ voy a mostraros un apartamento un tanto desconocido, que Le Corbusier diseñó en el año 1929, para Carlos de Beistegui en París.
Antes de hablar del apartamento que Le Corbusier diseñó, hay que describir un poco la figura del cliente. Para hacernos una idéa del porqué del resultado final.
Carlos de Beistegui y de Iturbe fue
un Mexicano millonario que se movía en las altas esferas de la sociedad
durante la primera mitad del siglo XX, excéntrico y estrafalario son
dos palabras que definen claramente su personalidad, es mejor conocido
por haber sido artífice del denominado “baile del siglo” una magna
celebración que recobro la sofisticación de la Venecia del siglo XVIII y
tuvo lugar en el palacio Labia propiedad de Beistegui. Fue una fiesta
de disfraces donde personalidades desde Christian Dior a Jean Cocteau, Salvador Dalí, Cecil
Beaton, los marqueses de Cuevas, Daisy Fellowes, Orson Welles y un
larguísimo etcétera. Más de mil invitados se
dieron cita enfundados en atuendos de fantasía; seda, plumas y piedras
preciosas que eran parte de los disfraces de cada invitado llenaron los
canales de Venecia con góndolas engalanadas, este evento es considerado
como uno de los sucesos sociales más importantes del siglo XX.
El acaudalado Beistegui, en 1929 encargó a el arquitecto Le Corbusier, el diseño de un pent-house sobre los campos Elíseos. Conocedor de los 5 principios de una arquitectura moderna que proponía Le Corbusier, e interesado en el principio de la terraza jardín, Carlos de Beistegui propone a Le Corbusier, el diseño de un lugar de placer donde poder ofrecer grandes fiestas. Le Corbusier diseñó un objeto arquitectónico un tanto surrealista, de acuerdo con la petición del cliente y acorde con el caracter de éste. Partiendo
de que el apartamento era un objeto blanco y extraño que se colocaba
tal cual, sin tener en cuenta que estaba en la cubierta de un edificio
clásico del París decimonónico, situado exactamente frente a los Campos Elíseos.
En el interior y en el jardín todo se torna misterioso, intrigante e
irónico. Los objetos que configuran la composición de los distintos
ambientes, resultan inconexos aunque tienen su lógica compositiva. Se mezclan objetos totalmente modernos y otros arcaicos: la escalera de caracol interior, los muebles
barrocos, las sillas metálicas, una chimenea falsa, los setos
recortados con formas voluptuosas, etc. Incluso en la terraza, que Le
Corbusier ideó al estilo que le gustaba a Beistegui, los objetos se mezclan de una manera un tanto “surreal”, un jardín, una chimenea y un espejo. A esta relación tan ambigua de objetos Le Corbusier incorpora los elementos
del
paisaje parisino, como son la Torre Eiffel o el Arc de Triomphe, que se
divisan desde la terraza, manipulando las vistas o los huecos desde el interior de la casa y en el jardín. Cambios de altura, escaleras, terrazas exteriores y
otros juegos espaciales completan la operación arquitectónica.Esta claro que en este ejercicio arquitectónico, Le
Corbusier supo demostrar que la modernidad arquitectónica
entonces no sólo consistía en ventanas horizontales, cubos blancos y
pilotis…el arquitecto podía -o debía- también recurrir a otros
ingredientes mucho más sugerentes como son el misterio o la ambigüedad.
Para concluir hay que destacar, que para realizar una casa como la que nos ocupa, el arquitecto necesita de la colaboración de un cliente sumamente receptivo y activo, y como en este caso, casi excéntrico.


Para concluir hay que destacar, que para realizar una casa como la que nos ocupa, el arquitecto necesita de la colaboración de un cliente sumamente receptivo y activo, y como en este caso, casi excéntrico.
(1) La información obtenida sobre el Baile del Siglo ha sido a través de una entrada en el Blog Noble y Real. Dato proporcionado por
Post relacionados:
#CasasconNombre
.- Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ánimo de lucro. Si te ha gustado y quieres compartirlo te agradezco que citases este sitio como fuente del mismo.
- Desde Alfavino Blog y como propietario del presente Blog, espero que pueda ser de utilidad a todas aquellas personas que sientan como yo una emoción e inquietud por la ARQUITECTURA y en especial a los Estudiantes, futuros Arquitectos, acercándoles así un poco más, esta bella profesión.
.-Las fotos y los contenidos del blog llegan al blog por diferentes canales y en ocasiones en difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que me ha sido posible añado el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto conmigo y serás reconocido como autor/a del mismo.
.- Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien comentalo igualmente y será retirado inmediatamente.
Si te ha gustado: Comparte este Post
No hay comentarios:
Publicar un comentario